Hojas de Fresno: Para qué sirve el Té, sus Beneficios y Usos en Baños

¿Qué es el Fresno?
El Fresno, del género Fraxinus, es un árbol de aspecto delgado y alto, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Su corteza presenta un distintivo color grisáceo.
En México, la especie más común es el Fraxinus uhdei, conocido como Fresno Mexicano. Sus hojas se componen de varios foliolos en forma de lanza, puntiagudos y con orillas dentadas. Produce flores que crecen en espigas y frutos alados (sámaras). Para fines medicinales, la parte más utilizada son las hojas.

¿Hojas de Fresno para qué sirve? Beneficios Medicinales
La pregunta principal es para qué sirven las hojas de fresno. Sus propiedades abarcan tanto usos internos, principalmente a través de infusiones, como usos externos tradicionales, muy arraigados en la herbolaria.
¿Para qué sirve la Hoja de Fresno en Té? (Uso Interno)
La hoja de fresno en té se utiliza principalmente por su potente acción sobre el sistema renal y circulatorio.
- Ayuda a combatir cálculos renales: Gracias a las potentes acciones depurativas de las hojas de fresno, su consumo en té puede ayudar a estimular la producción de orina (efecto diurético), facilitando la expulsión de arenillas o cálculos pequeños en los riñones.
- Depura el organismo y fortalece el tracto urinario: Ayuda a eliminar toxinas que pueden causar enfermedades renales como la cistitis o uretritis. Esta expulsión de toxinas permite, además, potenciar la salud del hígado.
- Estimula la circulación: Las hojas de fresno pueden actuar sobre los vasos sanguíneos para estimular su dilatación y flexibilidad. Esta acción permite un mejor flujo de la sangre, ayudando a combatir la pesadez en las piernas y evitar la aparición de hemorroides y várices.
- Combate el mal aliento (Halitosis): En muchos casos, la halitosis es provocada por bacterias en el sistema digestivo. Las hojas de fresno cuentan con una acción astringente que permite la eliminación de dichas bacterias.
¿Para qué sirve bañarse con Hojas de Fresno? (Uso Externo)
La hoja de fresno en México para que sirve también se aplica de forma tópica. El baño con el cocimiento de estas hojas es un remedio tradicional que sirve para:
- Mejorar la salud de la piel: La aplicación externa de las hojas de fresno puede ayudar a mejorar la condición de personas que sufren dermatitis, psoriasis y eccemas en la piel.
- Desinflamar y aliviar el reumatismo: Se utiliza en baños de asiento o fomentos para aliviar dolores articulares y desinflamar la piel.
¿Para qué sirve la Cama de Hoja de Fresno?
Este es un uso tradicional más específico. La cama de hoja de fresno se refiere a una práctica antigua donde una persona enferma (generalmente con fiebre alta, reumatismo agudo o retención de líquidos) se acuesta sobre un lecho de hojas frescas de fresno. Se busca provocar una sudoración intensa (efecto diaforético) para sacar la enfermedad y desintoxicar el cuerpo.

Formas de Uso del Fresno
H3: Infusión (Té)
- Ponga a hervir un litro de agua.
- Cuando rompa en ebullición, añada unas 4 hojas de fresno aproximadamente y apague el fuego.
- Deje reposar la preparación por al menos 10 minutos.
- Cuele y sirva. Se sugiere no beber más de 2 tazas de esta preparación al día.
Baños o Fomentos
Para el uso externo, se prepara un cocimiento: se hierve un manojo de hojas en 2 o 3 litros de agua durante 10 minutos. Se deja entibiar y se utiliza el líquido para lavar las zonas afectadas, aplicar compresas (fomentos) o en baños de asiento.
Contraindicaciones del Fresno
- No se recomienda el consumo de fresno durante el embarazo y la lactancia.
- No se debe exceder la dosis de consumo recomendada (máximo 2 tazas al día).
- Las personas con síndrome de colon irritable deben evitar el consumo de este producto, ya que sus propiedades depurativas pueden ser irritantes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hojas de Fresno: Para qué sirve el Té, sus Beneficios y Usos en Baños puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.
