¿Para qué sirve el Té de Hoja Santa? 6 Beneficios y Cómo Prepararlo

¿Qué es la Hoja Santa (Piper auritum)?
La Hoja Santa (Piper auritum), también conocida como Acoyo o Momo, es una planta destacada que forma parte de la familia de las pimientas negras (Piperaceae). Suele crecer hasta alcanzar los dos metros de altura, presentando ramas frágiles.
Sus hojas son su rasgo más distintivo: de color verde intenso, con una peculiar forma de corazón, pueden llegar a medir 25 centímetros de diámetro. Estas hojas desprenden un olor muy penetrante y característico, similar al anís.
Ubicación y Partes Utilizadas
Esta planta es nativa de regiones tropicales de América, incluyendo México, Panamá, Guatemala y Colombia.
Aunque la planta es popular en la gastronomía, para lo que se usa la hoja santa con fines medicinales es casi exclusivamente la hoja.

¿Para qué sirve el Té de Hoja Santa? Beneficios Medicinales
Si bien la hoja santa es un pilar en la gastronomía mexicana para realizar una gran variedad de platillos, la pregunta principal es para qué sirve la hoja santa como planta medicinal.
Consumida en infusión, esta planta ofrece múltiples propiedades terapéuticas. A continuación, detallamos qué beneficios tiene la hoja santa y cómo actúa en el organismo.
Combate Problemas Digestivos
Las infusiones de hoja santa son un remedio tradicional para mejorar el tránsito digestivo. Son eficaces para combatir cólicos y aliviar el dolor de estómago. Además, sus propiedades ayudan a regular el sistema, siendo útil tanto para la diarrea como para el estreñimiento.
Ayuda a Aliviar Afecciones Respiratorias
El té de hoja santa se utiliza frecuentemente para tratar el sistema respiratorio. Puede ayudar a combatir enfermedades como el asma y la bronquitis, y es un remedio reconocido para calmar y eliminar la tos.
Relaja el Sistema Nervioso
Esta planta posee propiedades sedantes leves que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Para lo que es la hoja santa en este aspecto, es para ayudar a conciliar el sueño y aliviar dolores articulares asociados a la tensión nerviosa.
Ayuda a Cicatrizar Heridas (Uso Externo)
Los beneficios de esta planta no son solo internos. Aplicada de forma tópica, la infusión (fría) puede estimular la cicatrización de heridas externas. Se puede usar para lavar la zona afectada, ayudando a evitar infecciones y estimulando la regeneración de la piel.
Fortalece el Sistema Inmune
Por su alto contenido en vitamina C y otros compuestos antioxidantes, el consumo moderado de hoja santa puede mejorar la salud general del organismo y fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades comunes.
Antiinflamatorio Natural de Uso Tópico
De forma externa, la infusión de hoja santa se puede emplear en baños de pies (pediluvios) para reducir la inflamación, aliviar dolores y combatir el cansancio.

Forma de Uso: Preparación del Té de Hoja Santa
Para aprovechar sus beneficios, la forma de uso más común es la infusión.
- Se pone a calentar un litro de agua.
- Cuando el agua comience a hervir, se agrega una hoja santa (fresca o seca).
- Se deja hervir la preparación durante 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, se retira la hoja santa del agua y se deja enfriar antes de consumir.
Contraindicaciones y Advertencias
Es crucial consumir esta planta con precaución y conocer sus contraindicaciones:
- No se recomienda el consumo de hoja santa durante el embarazo y la lactancia.
- Se debe moderar el consumo de la infusión de hoja santa. No se debe exceder las 3 tazas de té al día.
- Esta planta medicinal no debe sustituir los medicamentos suscritos por su médico.
- No es recomendable mezclar el consumo de esta infusión con medicamentos recetados.
- En algunas personas sensibles, su consumo puede provocar efectos adversos como dolor estomacal, hipertensión, diarrea o vértigo. Si esto ocurre, suspenda su uso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para qué sirve el Té de Hoja Santa? 6 Beneficios y Cómo Prepararlo puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.
