Plantas Medicinales de México

Se le atribuye el nombre de plantas medicinales y curativas al vegetal que tiene propiedades positivas sobre el organismo y pueden ser utilizadas de diferentes formas: comiéndose o aplicadas sobre la piel, maceradas o infusiones con el propósito de ayudar a una pronta recuperación y mejora de la salud de alguna persona.


Se tiene evidencias que desde la antigüedad se nombraba como plantascurativas en el papiro de Ebers (Egipto en los años 1550 a.C) se tiene conocimiento que existen alrededor de medio millar de plantas medicinales, pero debido a los estudios que se realizan se han encontrado nuevas especies y variedades aumentando el número de las plantas utilizadas con fines curativos.

El uso de la medicina alternativa se ha transmitido en varias generaciones pero con el paso de los años el uso y tratamiento herbal se ha modernizado. Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud OMS afirma que el uso de las plantas medicinales se ha elevado en un porcentaje considerable dejando atrás la idea de que las plantas medicinales son cosa del pasado.

Es tan común el uso medicinal de las plantas como tomar un té de manzanilla, de tila o cualquier otra hierba y encontrarlos es tan sencillo como ir a cualquier tienda o supermercado.

Aunque los beneficios de las plantas sobre nuestro organismo son innumerables también es verdad que tienen limitaciones, ya que la concentración de sus principios activos son bajos y sus efectos pueden verse limitados comparados a otras alternativas como por ejemplo los medicamentos.

Asimismo es importante tener precaución con la interacción de plantas medicinales y fármacos ya que podrían tener efectos negativos, en estos casos lo más prudente es consultar a un médico antes de iniciar con el tratamiento botánico. 

Hasta el momento el uso de las plantas como tratamiento medicinal no tienen ninguna regulación, esto es algo que podría generar un mal uso  y no tenerse en cuenta que la interacción con medicamentos podrían dar paso a otras condiciones contradictorias para la salud. Como parte de las recomendaciones de varios expertos en botánica es que el hecho de consumir alguna planta no debe dejar a un lado la consulta médica y los medicamentos.

En la actualidad existe la idea que al ser un remedio natural no genera ningún tipo de efecto secundario y no pueden dañar la salud por tener un efecto poco potente. Es importante no prestarle importancia a las plantas ya que contienen extractos que se utilizan en algunos medicamentos como ingredientes activos.

Plantas Medicinales Mexicanas por Abecedario

50 Plantas medicinales de México y sus beneficios

Como ya mencionamos enumerar todas las plantas curativas sería algo difícil ya que existe una gran variedad de plantas con fines curativos gracias a sus propiedades . 

En HierbasMx.com tenemos una lista de las plantas curativas más utilizadas en México, todos los días estamos actualizando esta lista con beneficios generales, a modo de precaución es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar con la ingesta de cualquier hierba de este listado. Además durante este tiempo iremos desarrollando mejor cada planta para que tengas conocimientos sobre las plantas.

Tomillo Planta Medicinal

Tomillo

El tomillo le brinda un sabor especial a los platillos, pero más allá de su uso en la cocina tiene propiedades curativas que nos ayudan a cuidar la salud. Esta hierba tiene propiedades medicinales que ayudan a tratar cólicos, dolores de estómago o gases, ayuda a tratar la tos, gripe, catarros, trata infecciones de las vías urinarias, combate parásitos intestinales, ayuda a mejorar la digestión y otros beneficios. El uso del tomillo mayormente es en modo de infusión.

Cardo Mariano Flor

Cardo Mariano

El cardo mariano es reconocido por sus beneficios medicinales para tratar y cuidar el hígado siendo un excelente agente hepatoprotector, su nombre científico es Silybum marianum otro nombre común es cardo borriquero. La parte más utilizada del cardo mariano para mejorar la salud es la semilla que tiene un alto contenido en silimarina y flavonoide que ayudan en casos de cirrosis u otros daños del hígado, ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, entre otros muchos beneficios.

Ajenjo Propiedades y Usos

Ajenjo

El ajenjo es utilizado para mejorar la salud digestiva gracias a dos de sus componentes más importantes que son la absintina y la absintina que se encargan de mejorar drásticamente la digestión estimulando el sistema digestivo, también es considerado como uno de los mejores antibióticos naturales. Otros beneficios importantes del ajenjo es que ayuda al hígado y vesícula aumentado la secreción de jugos biliares dando como resultado la correcta descongestión del hígado.

Uña de Gato Planta

Uña de Gato

La planta uña de gato también conocida como Uncaria Tomentos tiene un gran efecto antiinflamatorio en el organismo por lo que es ideal para personas que sufren de problemas en las articulaciones como artritis, artrosis y artritis reumatoide. Otro de los beneficios más importante de está planta curativa es que ayuda a aumentar las defensas mejorando el sistema inmunológico. Es importante no consumir el té de uña de gato por más de 4 semanas y antes de empezar el tratamiento consultar a un médico.

Ruda Hierba Medicinal

Planta Ruda

La ruda es una hierba conocida por su poder espiritual ya que puede ayudar a proteger contra malos espíritus y alejar malas energías. Se dice que esta hierba es capaz de atraer suerte en el amor, dinero y en diferentes ámbitos. En el organismo puede ayudar a calmar cólicos estimulando el flujo menstrual en periodos con mucho dolor. También es un excelente relajante natural en casos de ansiedad y estados nerviosos descontrolados.

Plantas Medicinales y Curativas de México

Muicle Mexicano

El muicle es una planta medicinal originaria de México y Colombia y sus propiedades curativas ayudan a combatir dolor de estómago, cólicos menstruales, quistes y tumoraciones ováricas y cervicouterinos, el té de muicle puede a ayudar a afrontar mejor la menopausia y sus cambios de humor. También es una ayuda natural para superar cuadros de depresión y ansiedad.

Planta Curativa Estafiate

Estafiate

La planta de estafiate también recibe el nombre de Artemisa Ludoviciana, Azumate o Cola de Zorrillo y es una planta muy utilizada para el tratamiento de trastornos digestivos, ayuda a combatir la falta de apetito, es un desparasitante natural combatiendo lombrices intestinales. Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que aplicándola externamente puede tratar hemorroides y reumatismo.

Molajillo o Té Limón Planta Curativa de Mexico

Malojillo o Té Limón

El Malojillo también se le conoce como té limón o zacate de limón y es una planta extremadamente popular en México ya que ayuda a reducir el dolor reumatismo y muscular, dolor de cabeza y estómago. Se le atribuye también la capacidad de actuar como adelgazante natural, trata problemas de gastritis, reflujos, ayuda a controlar la presión arterial eliminando el exceso de socio por medio de la orina. Entre muchos beneficios medicinales más para la salud.

Altamisa Hierba de Mexico

Altamisa

La altamisa es una planta con propiedades curativas que tiene sus orígenes en América del Norte, quienes han tomado el té de altamisa afirman que ayuda a reducir la fiebre, dolor de cabeza, migraña y artritis. La artemisa tiene acción tonificante y es ideal para combatir el estrés, la fatiga física y mental. Es una planta expectorante y ayuda a combatir la tos, resfriados, catarros además de otros beneficios más.

Plantas Medicinales y Curativas de México

Árnica

El té de árnica es un excelente tratamiento para el tratamiento de contusiones, es utilizada como principio activo en geles para el dolor muscular y articular. Tiene capacidad de actuar como antibiótico natural. En uso externo ayuda a mejorar el proceso de cicatrización de heridas.

Llantén planta medicinal

Llantén

En la medicina alternativa los expertos en botánica usan las hojas de llantén como antiséptico, astringente, desinflamante, cicatrizante, vulnerable y depurativo. Ayuda a prevenir la aparición de úlceras gástricas, a cicatrizar heridas, controlar el azúcar en la sangre, combate enfermedades respiratorias, resfriados, catarros. Utilizar de forma externa ayuda a combatir los hemorroides.

Hipérico o Hierba de San Juan

Hipérico Hierba de San Juan

Esta planta medicinal es una de las más reconocidas en todo el mundo como ayudante natural para la relajación por sus propiedades calmantes y antidepresivas. La Hierba de San Juan es capaz de combatir el insomnio, nerviosismo y ansiedad. No se debe administrar en niños y adolescentes menores de 18 años ya que podría generar efectos adversos.

Romero Planta Medicinal

Romero Planta

En las herbolarias medicinales utilizan el romero para el tratamiento de afecciones del tracto digestivo como la gastritis, combate la acidez y exceso de gases. Lo ideal es tomar una taza de té de romero después del almuerzo o la cena. Además tomar infusión de romero ayuda a combatir el cansancio mental por lo que te ayudará a descansar mejor por las noches.

Té Medicinal de Albahaca

Albahaca

La albahaca es un excelente remedio natural para aumentar la producción de leche materna. Es también ayudante para el tratamiento del dolor de estómago, gastritis y otras alteraciones del sistema digestivo. Tomar té de albahaca te ayudará a bajar de peso gracias a que controla el hambre y la ansiedad por comer.

Eucalipto Medicinal

Eucalipto

El té de eucalipto es la planta más conocida para tratar la tos, resfriados, bronquitis y otras afecciones respiratorias. Se puede tomar la infusión por las noches y por las mañanas. Además tiene otros beneficios poco conocidos como ayuda a tratar la diabetes, cistitis y vaginitis. Como enjuague bucal ayuda a combatir el mal aliento.

Juanilama Planta Curativa

Juanilama

Esta planta medicinal está indicada para ayudar al tratamiento de la colitis y la gastritis, tiene un aroma parecido al limón y crece en todo latinoamérica, un estudio realizado por la universidad de Costa Rica muestra que un componente de la juanilama, el geraniol, podría utilizarse en tratamientos contra el cáncer gástrico o de mamas.

Sábila Planta Curativa

Sábila

La sábila también se conoce como aloe vera y se utiliza el gel transparente para realizar pomadas, ungüentos y cremas para el tratamiento de quemaduras, humectación de la piel e incluso para el acné. Algunas personas también toman el gel transparente para ayudar en afecciones estomacales como la gastritis.

Plantas Medicinales y Curativas de México

Manzanilla

El té de flores de manzanilla es utilizado para mejorar el tránsito intestinal, evita indigestiones, ayuda a combatir dolencias como: cólicos, gastritis, úlceras gástricas. Además es un poderoso relajante muscular y antiinflamatorio. Tomar una taza de té de manzanilla por las noches media hora antes de irte a la cama te ayudará a tener un descanso reparador ya que tiene propiedades antiestresantes y relajantes.

Planta Guaco Uso Medicinal

Planta Guaco

Las comunidades indígenas de México y Latinoamérica usaban la planta guaco como un remedio natural para ayudar a las mujeres a provocar la menstruación. Además tiene propiedades medicinales para la disentería, dolor de estómago, diarrea, fiebre y es utilizado para reducir efectos provocados por mordeduras de serpientes.

Malva Planta Curativa

Malva

La malva es una planta con propiedades para combatir la tos irritativa, sequedad de la garganta, bronquios y ayuda a la recuperación de lesiones bucales. Ayuda a cuidar del aparato digestivo y se utiliza externamente para baños contra úlceras, erupciones cutáneas y se recomienda para combatir las hemorroides como baño de asiento.

Maico Planta Curativa

Matico

La planta matico o hierba del soldado es utilizada comúnmente para tratar problemas respiratorios como resfriados comunes, amigdalitis y bronquitis. También tiene beneficios para la piel ayudando a cicatrizar heridas y a combatir el acné.

Plantas Medicinales y Curativas Espino Blanco

Espino Blanco

El uso más importante para el espino blanco como planta medicinal es regular la tensión arterial mejorando la salud cardiovascular mejorando la condición física durante el ejercicio. Pero es importante no mezclar con medicamentos para el corazón ya que podría traer efectos no deseados. Al espino blanco se le atribuye el nombre de la planta de la salud del corazón.

Paico o Epazote Planta

Painco Epazote Mexicano

El paico es una planta medicinal con característica aromática, es utilizada para el tratamiento de lombrices intestinales, gracias a su efecto antiséptico puede combatir hongos y bacterias cutáneas, tiene acción emoliente la cual ayuda a cicatrizar heridas y es antirreumática. Además se utiliza para darle sabor a platos autóctonos de algunos pueblos indígenas de México y Centroamérica.

Abedul Árbol Medicinal

Abedul

El té de abedul se utiliza para el tratamiento de enfermedades reumáticas y articulares como lo son la artritis y la artrosis ya que es un antiinflamatorio natural. Otro de los beneficios importantes del abedul es la eliminación de líquidos que se acumulan en las articulaciones. Y las infusiones de abedul ayudan a bajar de peso gracias a su propiedad diurética. Agrega 30 gramos a un litro de agua, hervir durante 20 minutos y dejamos reposar hasta que entibie para tomar 3 veces al día.

Plantas Medicinales y Curativas de México Abrojo Rojo

Abrojo Rojo

Es uno de los analgésicos naturales más potentes, es diurético, espasmolítico e hipotensor de acción demorada. El té de abrojo rojo es un remedio para el tratamiento de infecciones en las vías urinarias, inflamación de vejiga. También se utiliza de manera externa para tratar heridas, eccemas, problemas de faringitis. Los expertos en botánica lo recetan en infusiones o machacado.

Achicoria para que sirve y como se toma

Achicoria

La achicoria  es una planta rica en fibra por lo que está indicada para usos adelgazantes ya que tiene un efecto saciante y laxante. Ayuda a prevenir enfermedades de la piel como el acné y la psoriasis. El beneficio más importante de la achicoria es su ayuda en la reducción del azúcar en la sangre siendo una opción perfecta para personas que padecen diabetes.

Ahuehuete Arbol Medicinal y Mágico

Ahuehuete

La resina que contiene las hojas y corteza el ahuehuete se recomienda para la cicatrización de heridas y úlceras. Ayuda a cuidar la salud del corazón, los pulmones y el hígado. Ayuda a combatir la dificultad de respiración y alivia la tos. Además el ahuehuete es muy utilizado en México en actos espirituales ya que posee energía mágica.

Plantas Medicinales y Curativas

Alcachofa

El té de alcachofa es una opción para regular el tránsito intestinal, ayuda a quemar la grasa y desintoxicar el organismo. Esta planta medicinal se utiliza como ingrediente de fibras, tés adelgazantes y depurativos naturales. Ayuda a reducir el colesterol malo, contiene fibras y proteínas que ayudan a regular niveles de glucosa e insulina en la sangre siendo una buena opción para personas diabéticas.

Alfalfa Plantas Medicinales y Curativas de México

Alfalfa

La alfalfa es una planta que contiene vitamina K por lo que puede ayudar a combatir la anemia subiendo el hierro, tiene beneficios capilares fortaleciendo el cabello y retrasando su caída. Ayuda a eliminar toxinas del organismo y se recomienda para aliviar el dolor menstrual, ayuda a combatir enfermedades óseas como la osteoporosis.

Anacahuita Plantas Medicinales y Curativas de México

Anacahuita

Esta planta medicinal tiene sus beneficios en sus hojas es por ello que se suele utilizar el té de hojas para ayudar a la recuperación de la salud ante resfriados, ayuda a combatir la fiebre, ayuda a combatir infecciones intestinales y pectorales. La corteza de este árbol se utiliza para la tos en niños. Además este árbol se utiliza mucho con fines ornamentales en parques o casas ya que es un árbol frondoso, con flores de color blanco y frutos de color rojo.

¿Dónde encuentro las plantas Medicinales?

Son plantas utilizadas como medicamento gracias a sus principios activos, cada planta tiene un beneficios nutricional y medicinal. Lo mejor de la medicina alternativa o botánica es que todas las plantas son fáciles de encontrar y tienen un precio relativamente bajo. Puedes encontrar las plantas medicinales en centros naturistas, plataformas digitales de ventas como Amazon, Walmart, eBay entre otros.

Plantas curativas en Molcajete Mexicano

¿Qué son plantas medicinales?

Se le atribuye el nombre de plantas medicinales o hierbas curativas a aquellas que se pueden utilizar para prevenir o tratar alguna afección. Se utiliza el extracto de las plantas para aprovechar sus principios activos que tienen acción farmacológica en el organismo de quienes las consumen. 

¿Tienen efectos secundarios las plantas medicinales?

Por mucho tiempo las personas creían que las plantas curativas no causaban algún efecto nocivo en el organismo debido a su uso tradicional en las familias pero los efectos secundarios que pueden causar se debe a otros factores como pesticidas utilizados en el proceso de la planta o mezclar el tratamiento natural con algún medicamento químico.

Puede producir intoxicación, diarreas, malestar del corazón y muchos otros problemas que se pueden evitar consultado a un médico antes de optar por los remedios naturales.

Efectos y contraindicaciones de las Plantas Medicinales

Desde los tiempos antiguos se utilizaban las plantas medicinales como la principal alternativa ante las enfermedades, debido a que no se contaba con los avances clínicos que tenemos hoy en día para el tratamiento de cualquier malestar. Las plantas medicinales cumplían un papel importante para el tratamiento del dolor o síntomas de enfermedades.

El conocimiento sobre el uso de las hierbas curativas se transmitió de generación en generación y ese conocimiento sigue vivo hasta la fecha aliviando una gran cantidad de padecimientos. Es importante conocer los efectos que tienen sobre el organismo y cómo utilizarlas, otro punto muy importante es que el poder curativo tiene un límite y tener una segunda alternativa.

En HierbasMx.com nuestro propósito principal es brindarte información sobre las plantas medicinales más importantes que existen, sus propiedades y efectos positivos y negativos sobre la salud.

Scroll to Top