Malabar Almedrón beneficios y propiedades medicinales
El árbol de malabar alcanza hasta 35 metros de altura, las hojas son grandes de un tono verde oscuro, las flores pueden ser hembras o machos de colores blanco tirando a verde, los frutos son drupas que al inicio suelen ser verdes y al madurar se tornan de un color amarillo o rojo y la corteza de este árbol es de color rojo.
Nombre Científico:
Terminalia catappa.
Nombres comunes
Almendro de los trópicos, almendro malabar, falso kaman, almendrón.
Ubicación del malabar:
El origen de este gran árbol aún está por descubrirse, muchos creen que pudo haber venido de la India.
Partes que se usan de la planta:
Los frutos y la corteza.
Beneficios de la planta medicinal malabar
Combate enfermedades pulmonares
Se tienen registros que el consumo de esta malabar puede ayudar a aliviar los síntomas del asma.
Puede prevenir el cáncer
Muchas personas han empleado el malabar para combatir y prevenir el desarrollo del cáncer, se debe a su gran cantidad de antioxidantes que permiten evitar el daño causado por los radicales libres en el organismo.
Baja la fiebre
Para lograr reducir la fiebre, basta con beber una infusión de hojas o corteza de malabar.
Protege el hígado
Las sustancias activas del malabar pueden ayudar a proteger las células hepáticas contra la peroxidación de los lípidos, evitando así enfermedades futuras en este órgano.
Forma de uso:
Infusión:
Ponemos a calentar un litro de agua, cuando rompa en ebullición dejamos caer una cantidad de regular de malabar, hervimos por 5 minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar por unos minutos más. Colamos y servimos. Se sugiere beber 2 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de malabar durante el embarazo y la lactancia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Malabar Almedrón beneficios y propiedades medicinales puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.