Es un arbusto de aproximadamente 30 centímetros de altura, este arbusto es ramoso y espinoso. Las hojas son alternas con la base amplia, son brillantes con los bordes lisos y doblados hacia la cara opuesta al haz de la hoja. Las flores pueden alcanzar un tamaño aproximado de 23 mm, por lo general crecen solitarias y presentan unas pequeñas espinas debajo de los sépalos. El fruto es falso que demuestra una apariencia de drupa blanca.
Nombre Científico:
Margyricarpus pinnatus.
Nombres comunes
Perilla, hierba de la perilla, perla.
Ubicación:
Se encuentran ejemplares de esta especie por toda América del Sur, crece en zonas con suelos arenosos y pedregosos.
Partes que se usan de la planta:
Las partes aéreas de la planta.
Beneficios medicinales de la sabinilla
Desintoxica el cuerpo
Esta planta tiene el poder de eliminar las toxinas que se alojan en el organismo, el consumo regular de las infusiones de sabinilla pueden mejorar notablemente la salud de todo el cuerpo ya que depura la sangre y evita el desarrollo de enfermedades a futuro.
Ayuda a eliminar problemas de ciertos órganos
Gracias a que esta planta contiene propiedades diuréticas y depurativas, se puede emplear para eliminar cálculos renales o infecciones del tracto urinario. La sabinilla estimula la micción, es decir la producción de orina para limpiar los riñones o las vías urinarias.
Acción analgésica
En caso de padecer esos molestos retorcijones se recomienda beber una taza de infusión de sabinilla caliente para aliviar esas dolencias. Además su consumo puede ayudar a eliminar la hinchazón del estómago.
Alivia contusiones
Para aliviar el dolor que causa esta condición se recomienda lavar la zona afectada con una preparación de sabinilla, esta planta actúa como antiinflamatorio natural que reduce la inflamación mientras alivia el dolor.
Como tomarlo
Infusión
A un litro de agua recién hervida, añadimos una cucharadita de sabinilla, tapamos el recipiente y dejamos reposar por 5 minutos aproximadamente, colamos y servimos. Se recomienda beber 3 tazas de la preparación al día.
Contraindicaciones
- Las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia deben evitar el consumo de sabinilla.
- Aunque las plantas son naturales se recomienda consultar con su médico antes de comenzar a consumirlas si se encuentra en algún tratamiento.