Skip to content

Espinosilla para qué sirve

27 agosto, 2022
Espinosilla para qué sirve
Index

    Es un arbusto que pertenece a la familia de polemoniaceae, es decir plantas nativas del hemisferio norte que suelen crecer en climas templados. Esta planta cuenta con la capacidad de adaptarse a diferentes climas, al crecer alcanza hasta 2 metros de altura, sus hojas son de aspecto alargado con terminación puntiaguda, las flores son de un tono rojo y toques de color rosa o blanco. 

    Nombre Científico:

    Loeselia mexicana.

    Nombres comunes

    Espinosa, hierba de la virgen, chuparrosa, gallina ciega, hierba de San Antonio.

    Ubicación de la espinosilla:

    Es una planta de origen Norteamericano, su cultivo se extiende desde Texas hasta Guatemala. 

    Partes que se usan de la planta:

    Flores.

    Espinosilla para qué sirve

    Beneficios del té de espinisilla

    Espinosilla para el cabello

    Desde tiempos ancestrales la espinosilla ha cumplido un papel muy importante en la salud de las personas, entre sus beneficios más conocidos podemos encontrar: la acción de estimular el flujo sanguíneo, esto permite que el cabello crezca de una manera más rápida y resistente. Además posee propiedades antiinflamatorias que permiten mantener sano el cuero cabelludo, combate el exceso de grasa formado en el cuero cabelludo, elimina el hongo que produce la caspa, mantiene limpia y sano el cuero cabelludo. 

    Desinflama el riñón y elimina los cálculos renales

    La espinosilla no funciona solamente aplicando lo externamente, beber infusiones a base de esta planta puede ayudar a combatir los cálculos que se forman en los riñones, desinflama el riñón y permite la expulsión de líquidos retenidos en el organismo. 

    Ayuda a combatir enfermedades virales

    Esta planta puede ayudar en los procesos virales de las gripes y resfriados comunes, ayuda a eliminar la tos, la bronquitis y la ronquera, además de acortar el tiempo del padecimiento. 

    Alivio para dolores en general

    Se recomienda el lavado vaginal con espinosilla después del parto, sus propiedades activas ayudan a aliviar la zona vaginal y regula el flujo. También se puede emplear para aliviar los dolores en las piernas causadas por las varices, su uso debe ser a modo de cataplasma para aprovechar sus beneficios.

    Espinosilla para qué sirve

    Forma de uso:

    Infusión:

    Se pone a calentar una taza de agua, cuando el agua rompa en ebullición, dejamos caer 3 o 4 ramitas de espinosilla, retiramos del fuego, colamos y servimos. Se recomienda consumir 3 tazas al día.

    Contraindicaciones

    • No se debe administrar espinosilla a niños menores de 6 años.
    • No se recomienda el consumo de espinosilla durante el embarazo y la lactancia