Uña de gato: para qué sirve

Uña de gato: para qué sirve

Esta planta es una liana trepadora o en algunas ocasiones crece al ras del suelo, alcanza por lo menos 20 metros de altura, la corteza de la uña de gato es de un tono de color amarillo, las hojas son opuestas y simples, las flores son bisexuales y pequeñas que se agrupan en racimos, debajo de las hojas aparecen unos pequeños tallos que tienen una forma como la uña de gato, a esta forma se le debe su nombre. 

Nombre Científico:

Uncaria tomentosa.

Nombres comunes

Garra gavilán, garabato amarillo.

Ubicación:

Esta planta es nativa del Amazonas, exactamente en la zona que pertenece al Perú. 

Partes que se usan de la planta:

Hojas y corteza. 

Uña de gato: para qué sirve

Uña de gato beneficios

Fortalece el sistema inmune

La uña de gato contiene propiedades capaces de fortalecer las células encargadas de proteger al organismo contra factores externos que causan enfermedades, su consumo puede ayudar a resistir los cambios climáticos extremos sin enfermarnos. También se puede emplear para fortalecer el organismo durante los tratamientos invasivos como la radioterapia y quimioterapia.

Combate problemas digestivos

Esta planta contiene propiedades cicatrizantes que permiten atacar problemas como las úlceras en el estómago, la gastritis o la  diarrea. 

Posee potentes antioxidantes

Empleado con otras plantas, la uña de gato puede funcionar como un poderoso antioxidante capaz de reducir el daño causado por los radicales libres en el organismo. 

Ayuda a cicatrizar heridas

La uña de gato puede ser aplicada para ayudar a acelerar la cicatrización de heridas pequeñas como, raspones, rasguños o cortaduras. Basta con lavar la zona afectada con una preparación de uña de gato para evitar infecciones y regenerar el tejido.

Mejora la circulación

La planta es capaz de evitar la coagulación de la sangre, esto permite un mejor fluido de la sangre en todo el cuerpo, su consumo puede ayudar a personas que sufren enfermedades por mala circulación. 

Antiinflamatorio natural

La uña de gato es una gran fuente de glucósidos que actúan como antiinflamatorios en el organismo, estas sustancias permiten reducir la inflamación en las articulaciones como en el caso de la artritis o la gota. 

Depura los riñones

La ingesta de uña de gato puede ayudar a expulsar las piedras formadas en los riñones, así como evitar posibles infecciones urinarias. Se debe a su acción diurética que permite la eliminación de toxinas retenidas en los órganos. 

Uña de gato: para qué sirve

Forma de uso

Infusión:

En un recipiente se agrega una cucharadita de uña de gato, añadimos agua recién hervida, tapamos y dejamos reposar por al menos 10 minutos. Colamos y servimos, se sugiere beber dos tazas al día.

Contraindicaciones

  • No se debe consumir la uña de gato durante el embarazo y la lactancia.
  • Las personas con úlceras gástricas o gastritis deben consumir uña de gato bajo la supervisión de su médico.  
Scroll to Top