Skip to content

Estafiate Beneficios y Modo de Uso

27 agosto, 2022
Estafiate Beneficios y Modo de Uso
Index

    El estafiate es una planta que puede llegar a medir 1 metro de altura, cuenta con unas ramas de tono entre blanco y gris, las hojas al crecer se van dividiendo en tres con forma de listón, la parte opuesta a la principal de las hojas es verde y cuenta con pelitos, las flores amarillentas brotan entre el verano y otoño, estas mismas desprenden un aroma muy particular.

    Nombre Científico:

    Artemisia ludoviciana.

    Nombres comunes

    Cola de zorrillo, ajenjo del país, estomiate.

    Ubicación de la planta estafiate:

    Esta planta es nativa de México, su crecimiento se da en lugares cálidos y semicálidos, templados y semisecos.

    Partes que se usan de la planta:

    Toda la planta. 

    Estafiate Beneficios y Modo de Uso

    Beneficios del té de estafiate

    Analgesico natural

    Se conoce el uso de estafiate como analgesico natural  para combatir problemas estomacales, como los molestos retortijones y los cólicos, ayuda a eliminar parásitos intestinales y las infecciones.  

    Ayuda a calmar dolores

    Su acción analgesica también permite combatir dolores menstruales y los cólicos post parto, dolores en el oído, dolores de cabeza, dolores causados por el reumatismo e incluso los dolores hepáticos. El estafiate alivia la inflamación de la boca del estómago, el ano y el colón irritado. 

    Elimina la tos y combate los resfriados comunes

    El estafiate también puede ser de gran utilidad en casos de resfriados comunes, bronquitis, tos e irritación de amígdalas, basta solamente con hacer la preparación de la infusión e inhalar los vapores que produzca. 

    Combate problemas digestivos

    El consumo de esta planta está aconsejado en casos de diarrea, inflamación del vientre, vómito o fiebre, indigestión y falta de apetito. 

    Estafiate Beneficios y Modo de Uso

    Forma de uso:

    Infusión:

    Hervimos un litros de agua, cuando rompa en ebullición, retiramos el agua del fuego y le añadimos 2 cucharadas de estafiate, dejamos reposar por 15 minutos aproximadamente, colamos y servimos, se recomienda beber una taza de esta preparación después de cada comida. 

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de este producto durante el embarazo y lactancia.
    • No es recomendable mezclar la ingesta de estafiate con medicamentos.
    • Consulte a su médico antes de iniciar con el tratamiento natural.