El árbol del achiote puede llegar a medir hasta 4 metros de altura, en algunos casos hasta 6 metros. La copa del árbol es extendida y baja, el tronco es marrón o pardo. Las hojas son grandes y simples de un tono verde, los márgenes son lisos, cada una de las hojas se conecta al tallo por medio de un rabo. Las flores crecen en ramilletes, estas flores son hermafroditas, en otras palabras, tiene partes femeninas y masculinas, los colores de estas pueden variar según la especie, pueden ser blancas o rosas.
El fruto tiene una forma de cápsula roja, se cubre de pelos espinosos y gruesos, dentro del fruto se encuentran de 20 a 50 semillas, todas comprimidas en el interior.
Nombre Científico:
Bixa orellana.
Nombres comunes
Urucú, achiote, roncol.
Ubicación:
El achiote es nativo de América, crece en zonas con clima cálido.
Partes que se usan de la planta:
Las semillas y las hojas.

Beneficios del achiote para la salud
Alivia los dolores de cabeza
El achiote está indicado para el alivio de las cefaleas (dolores de cabeza). Sus compuestos actúan como un potente analgésico natural.
Combate afecciones digestivas
En casos de sufrir ardor en el estómago o gastritis puedes reducir los síntomas bebiendo infusiones de achiote. Además de contener una gran cantidad de fibra ayuda a regular la digestión y evitar el estreñimiento.
Antibiótico natural
El achiote puede ser útil para eliminar las infecciones urinarias y las infecciones de la garganta, las sustancias que estas semillas contienen eliminan las bacterias que desarrollan estas infecciones. Incluso se sabe que se puede utilizar para eliminar la gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual.
Elimina la conjuntivitis
Para estos casos se recomienda lavar los ojos con la preparación de achiote, sus compuestos actúan como antiinflamatorio que reducen la inflamación de los ojos, alivian la irritación y elimina las bacterias que causan la conjuntivitis.
Es un potente antioxidante
Aunque el achiote muchas veces pasan desapercibidas la verdad es que aportan al organismo una gran cantidad de antioxidantes que pueden potenciar la salud de todo el cuerpo, su consumo regular ayuda a evitar el daño que los radicales libres causan en las células y retrasan el envejecimiento prematuro.
Ayuda a controlar el azúcar en la sangre
Las pequeñas semillas de achiote esconden grandes beneficios para la salud, tal es el caso de su acción hipoglucemiante que permite regular los niveles de la glucosa en la sangre, una acción que puede ser de gran ayuda a las personas que padecen diabetes.
Refuerza el sistema inmune
Esto es gracias a que el achiote contiene una gran cantidad de vitamina A, que ayuda a mantener el en óptimas condiciones el sistema inmunológico, ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades.

Como tomarlo
Infusión
En un recipiente agregamos una cantidad regular de achiote, añadimos agua y dejamos reposar por unos minutos, las retiramos y las machacamos para aprovechar todos los beneficios, ya machacadas las colocamos en agua y mezclamos bien, se recomienda beber está preparación de noche.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de achiote durante el embarazo y la lactancia.
- No se debe consumir achiote si está próximo a realizarse alguna cirugía.
- Las personas con insuficiencia renal, con problemas de hipertensión o en tratamiento diurético no deben consumir achiote.