Este es un arbusto con tallos que crecen desde el rizoma, la raíz es horizontal. Las hojas son pecioladas de color verde brillante, tienen forma de lanza con los bordes aserrados. Las flores del axocopaque no son muchos, estos cuelgan de las axilas de las hojas por lo general son blancas. Tiene un caliz de color blanco que se divide en 5 segmentos. El fruto es una capsula que guarda en su interior muchas semillas, está cubierto por el caliz que tiene un aspecto carnoso que le da el aspecto a una baya de color rojo.
Nombre Científico:
Gaultheria procumbens.
Nombres comunes
Gaulteria.
Ubicación:
El origen de esta planta está en la zona norte de Estados Unidos y México.
Partes que se usan de la planta:
Las hojas.
Beneficios del Axocopaque
Diurético natural
El axocopaque tiene el poder de estimular la producción de la orina, expulsando los líquidos retenidos en el cuerpo, con esto se logra combatir condiciones como la cistitis y previene futuras infecciones.
Mejora la circulación
Este arbusto cuenta con una sustancia llamada salicilato de metilo que ayuda a evitar la coagulación de la sangre, consumir regularmente infusiones de axocopaque para mejorar el flujo de la sangre.
Combate infecciones urinarias
Otra de las sustancias que le dan un poder medicinal al axocopaque es el arbutósido que trabaja como un antiséptico sobre el tracto urinario. Su acción evita el desarrollo de infecciones causadas por bacterias.
Analgésico natural
El consumo de axocopaque está recomendado para aliviar los dolores de cabeza y la migraña, además puede eliminar el dolor articular y de los huesos.
Potencia la salud digestiva
El axocopaque puede ayudar a mejorar la digestión ya que contiene un ligero efecto laxante que previene el estreñimiento, mientras fortalece el estómago.
Ayuda a reponerse ante los resfriados
Las preparaciones de este arbusto se han utilizado desde hace muchos años para combatir los resfriados y bajar la fiebre durante estos procesos.
Cómo tomarlo
Infusión
Ponemos a calentar una taza de agua, cuando rompa en ebullición añadimos unas 6 hojas de axocopaque y dejamos reposar por unos minutos. Se recomienda consumir 3 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo del axocopaque durante el embarazo y la lactancia.
- Si sufres de algún tipo de alergia se recomienda consultar con tu médico antes de comenzar a consumir axocopaque.