Para qué Sirve la Cancerina: Guía Completa de Usos y Propiedades

Si has escuchado sobre la planta medicinal cancerina, es probable que te preguntes: ¿para que sirve la cancerina y qué la hace tan valorada en la herbolaria? La cancerina es una de las joyas de la medicina tradicional, especialmente en México y Centroamérica, reconocida por una amplia gama de beneficios para la salud.
En esta guía definitiva, exploraremos qué es la cancerina y para que sirve, desde sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes hasta su polémico uso como coadyuvante en tratamientos contra el cáncer. Descubre por qué la hierba cancerina es mucho más que un remedio antiguo.
¿Qué es la Planta Cancerina?
Para entender para que sirve la hierba cancerina, primero debemos saber identificarla. La cancerina es un arbusto o enredadera que puede crecer hasta 5 metros de alto.
- Nombre Científico: Su nombre científico es Semialarium mexicanum. Este es el nombre científico de la cancerina que la identifica botánicamente.
- Familia: Pertenece a la familia Celastraceae.
- Nombres Comunes: Dependiendo de la región, se le conoce como mata piojos, oreja de mono o palo de rosa.
- Apariencia: Posee un tallo liso, hojas de aspecto coriáceo (similar al cuero), flores pequeñas de color verde claro y frutos que parecen cápsulas con una pequeña ala.
- Ubicación: Es una planta originaria de México, pero su hábitat se extiende a los bosques secos de otros países de Centroamérica.

Propiedades de la Cancerina: ¿Qué Cura y Cuáles son sus Beneficios?
La corteza, el tallo y la raíz son las partes más utilizadas, ya que concentran la mayor cantidad de compuestos activos. Las propiedades de la cancerina son variadas, destacando su poder antiinflamatorio, cicatrizante, antiséptico y antiparasitario. Estos son algunos de los principales beneficios de la cancerina.
El Uso Tradicional de la Cancerina para el Cáncer
Históricamente, el uso medicinal de la cancerina más famoso es como apoyo en el tratamiento de tumores y cáncer. Se cree que sus compuestos activos, como las saponinas y la pristimerina, pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células malignas y fortalecer el sistema inmune.
Importante: Aunque el nombre científico de la cancerina y su uso medicinal están ligados a esta condición, es fundamental aclarar que no existen suficientes estudios científicos que respalden su eficacia como cura para el cáncer. No debe sustituir jamás un tratamiento médico oncológico. Su uso debe ser siempre consultado con un profesional de la salud.
Cicatrizante y para Afecciones de la Piel
Uno de los usos de la cancerina más extendidos y efectivos es para tratar problemas de la piel. Es excelente para:
- Lavar y desinfectar heridas.
- Acelerar la cicatrización de úlceras cutáneas.
- Aliviar afecciones como eccema y psoriasis.
- Combatir el acné y otras infecciones dérmicas.
Salud Digestiva
La cancerina para que sirve también incluye el sistema digestivo. La infusión de la corteza se utiliza para aliviar la gastritis y las úlceras gástricas gracias a su efecto antiinflamatorio y protector de la mucosa estomacal.
Propiedades Anticonceptivas
Investigaciones preliminares sugieren que la pristimerina, un compuesto de la planta cancerina, podría funcionar como un anticonceptivo natural tanto para hombres como para mujeres, al impedir que el espermatozoide fecunde el óvulo. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar su seguridad y eficacia.
Beneficios para la Salud Masculina y Femenina
Para los hombres, el consumo de cancerina puede ayudar a regular los niveles de testosterona, contribuyendo a mantener la salud de la próstata y prevenir la caída del cabello. En las mujeres, puede ser un apoyo para sobrellevar los síntomas de la menopausia.
Potente Insecticida: Mata Piojos
Como su nombre común "mata piojos" indica, la hierba cancerina para que sirve también como un potente insecticida natural. El agua de la cocción de sus ramas se usa de forma tópica para eliminar piojos, liendres, pulgas y ácaros.

¿Para qué Sirve el Té de Cancerina y Cómo se Prepara?
La forma más común de aprovechar los beneficios de la cancerina es mediante una infusión. El té de cancerina para que sirve principalmente para tratar problemas digestivos como la gastritis y para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias internas.
¿Cómo se Toma la Cancerina en Infusión?
- Hervir: Pon a calentar una taza de agua (250 ml).
- Añadir: Cuando suelte el hervor, apaga el fuego y añade 1 cucharada de corteza de cancerina.
- Reposar: Tapa la taza y deja reposar la infusión durante 15 minutos.
- Colar y servir: Cuela la preparación y bébela.
Se recomienda beber hasta 3 tazas de este té al día, pero siempre es mejor empezar con una dosis menor para evaluar la tolerancia.
Contraindicaciones y Efectos Secundarios de la Cancerina
Aunque es una planta con muchos beneficios, es crucial conocer sus contraindicaciones:
- Embarazo y lactancia: Su consumo está estrictamente prohibido durante estas etapas.
- Interacciones: No se recomienda mezclar la ingesta de cancerina con medicamentos, especialmente si estás bajo un tratamiento médico específico, sin antes consultar a tu doctor.
- Efectos secundarios: No se han descrito efectos secundarios graves con un uso moderado, pero como con cualquier planta, el consumo excesivo podría causar malestar digestivo.
La cancerina es un remedio natural poderoso, pero la clave para su uso seguro es la información y la supervisión de un profesional. Antes de iniciar un tratamiento con esta o cualquier otra planta medicinal, consulta a tu médico o a un herbolario certificado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Para qué Sirve la Cancerina: Guía Completa de Usos y Propiedades puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.