Skip to content

Cancerina para qué Sirve

22 agosto, 2022
Cancerina para qué sirve como planta medicinal
Index

    La cancerina es un arbusto que puede llegar a medir hasta 5 metros de altura, en algunas ocasiones esta planta crece de forma enredada, su tallo tiende a ser glabrescente, las hojas tienen un aspecto parecido al cuero, las flores son pequeñas de color verde claro, los frutos parecen cápsulas semialadas.

    La Cancerina es una planta que se ha utilizado durante siglos en las prácticas medicinales tradicionales. La planta se puede encontrar en regiones tropicales, como América Central y del Sur, y se promociona por su potencial para prevenir y tratar una variedad de cánceres. Cancerina se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar el cáncer desde la antigüedad.

    Su uso tradicional es principalmente como un agente contra el cáncer, ya que contiene compuestos que se cree que ayudan a combatir el cáncer y otras enfermedades. Los estudios han demostrado que algunos de los compuestos que se encuentran en Cancerina pueden ser beneficiosos en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. 

    Nombre Científico:

    Semialarium mexicanum.

    Nombres comunes

    Mata piojos, oreja de mono, palo de rosa. 

    Ubicación del la cancerina

    Es originaria de México, aunque se pueden encontrar ejemplares en bosques de otros países de Centroamérica con climas secos. 

    Partes que se usan de la planta:

    La corteza, las ramas, la raíz y el tallo.

    Cancerina para qué sirve como planta medicinal

    Beneficios del té de Cancerina

    Las sustancias activas que contiene la cancerina se concentran en mayor cantidad en la corteza, por lo que esta es comercializada en varios mercados para su consumo, entre las propiedades más importantes que se le atribuyen a la cancerina es su poner de actuar sobre las células cancerígenas, se cree que su consumo puede ayudar a estimular la muerte de las células tumorales, además de potenciar la salud del sistema inmune para enfrentar algunos tipos de cáncer pero aún no existen estudios suficientes para que aprueben este beneficio. 

    La cancerina puede ser un anticonceptivo efectivo y natural, estudios han demostrado que la pristimerina contenida en la cancerina puede evitar que los espermatozoides fecunden el óvulo, la cancerina puede ser consumida tanto por hombres como las mujeres, promete ser un método seguro y sin efectos secundarios.  

    Existen dos beneficios importantes de la cancerina para los hombres, gracias a que esta planta contiene sustancias que ayudan a regular los niveles de la testosterona, al consumirla puede ayudar a mantener el tamaño normal de la próstata, además de evitar la caída del cabello y potenciar su vida sexual. En las mujeres también puede ayudar a sobrellevar los síntomas de la menopausia. 

    La cancerina es un potente insecticida que puede ayudar a eliminar los piojos en la cabeza, liendres, pulgas y ácaros. 

    Cancerina para qué sirve el té

    Forma de uso:

    Infusión:

    Ponemos a calentar una taza de agua, al hervir apagamos el fuego y dejamos caer 1 cucharada de cancerina, dejamos reposar por 15 minutos, colamos y servimos, se recomienda beber 3 tazas de esta infusión al día.

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de cancerina en las etapas de embarazo y lactancia.
    • No se recomienda mezclar la ingesta de esta planta con algún medicamento.

    Compuestos activos de la cancerina

    Los compuestos activos en Cancerina se conocen como saponinas, que son compuestos vegetales que tienen propiedades anticancerígenas. Los estudios han encontrado que las saponinas en Cancerina pueden ser capaces de bloquear el crecimiento de las células cancerosas, así como inhibir la propagación del cáncer a otras áreas del cuerpo. Además, las saponinas en Cancerina pueden ayudar a reducir la inflamación y estimular el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a combatir el cáncer y otras enfermedades.

    Otros usos de la cancerina

    La cancerina también se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar otras dolencias. Se cree que es beneficioso para ayudar a tratar problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable y las úlceras. Además, Cancerina se ha utilizado para tratar afecciones de la piel, como el eccema y la psoriasis. Cancerina está disponible en una variedad de formas, incluyendo cápsulas, tés, tinturas y polvos. Con el fin de obtener el máximo beneficio de Cancerina, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor forma y dosis para usted.