El poleo hierba siempreverde que puede llegar a medir 50 centímetros de alto, está cubierta de una capa muy fina de pelos, los tallos son cuadrados que crecen de forma erecta, las hojas tienen forma de huevo un tanto aserrados, las flores muy pequeñas y crecen junto a las inflorescencias globosas, son de un tono rosa tirando a blanco con toques lila. El poleo cuenta con un aroma muy intenso que es conocido desde hace muchos años por sus propiedades medicinales.
Nombre Científico:
Mentha pulegium.
Nombres comunes
Menta poleo.
Ubicación:
Es originaria del norte de África, Asia Occidental y Europa meridional.
Partes que se usan de la planta:
Las hojas y el aceite extraído del poleo.
Beneficios del poleo
Elimina parásitos y bacterias
El poleo se utiliza para eliminar parásitos y algunos tipos de hongos, se puede aplicar de forma tópica para limpiar y prevenir infecciones bacterianas en la piel, incluso se cree que es eficaz contra las hemorroides.
Regula el ciclo menstrual
Los trastornos menstruales en las mujeres es muy frecuente, está condición puede causar muchas incomodidades y dolor. El poleo actúa como un antiespasmódico que estimula la expulsión de la sangre y alivia los cólicos menstruales.
Combate los síntomas de la gripe y resfriado
El poleo está indicado para eliminar los molestos síntomas de la gripe y el resfriado común, alivia la tos y la secreción nasal, además de regular la temperatura del cuerpo para evitar la fiebre.
Relaja el cuerpo
Gracias a su composición, el poleo se emplea para relajar todo el sistema nervioso, basta con inhalar los vapores que emanan de la preparación de esta planta para combatir los cuadros de nerviosismo y despejar las vías respiratorias.
Mejora la digestión
El poleo tiene un efecto colagogo que estimula la expulsión de la bilis, un proceso indispensable para la digestión correcta, con esto también se logra mejorar las evacuaciones sin caer al estreñimiento, además elimina los espasmos y elimina las flatulencias.
Ayuda a bajar la fiebre
Entre los beneficios del poleo se encuentra su poder para reducir la fiebre gracias a que aumenta la temperatura corporal y la sudoración.
Potencia el sistema inmunológico
Estudios demuestran que esta planta tiene el poder de aumentar la producción de los glóbulos blancos que son los encargados de proteger al cuerpo contra virus y bacterias, con esto se logra la prevención de varias enfermedades.
Cómo tomarlo
Infusion
Se pone a calentar un litro de agua y cuando rompa en ebullición se agrega una cucharada de poleo y se deja hervir por unos minutos, se retira del fuego y se deja reposar por unos minutos más. Se recomienda consumir un máximo de 3 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de poleo en casos de padecer problemas del hígado.
- Las mujeres en etapa de embarazo y lactancia deben evitar el consumo de esta planta.
- El consumo excesivo de poleo puede generar intoxicación.
- Las personas con hemoglobina baja deben evitar el consumo de poleo.