Skip to content

Centella asiática: para qué sirve y cómo utilizarla

23 agosto, 2022
Centella asiática: para qué sirve y cómo utilizarla
Index

    La centella pertenece a la familia botánica de las umbelíferas que cuenta con tallos trepadores que se suelen crecer sobre los muros, esta planta puede alcanzar hasta  y medio de altura y sus hojas tienen una bella forma de abanico. La flor de la centella asiática es pequeña que en ocasiones puede ser rosa o blanca. 

    Nombre Científico:

    Hydrocotile asiatica. 

    Nombres comunes

    Centella asiática, bálsamo del tigre. 

    Ubicación de la centella asiática

    La centella es una planta que tiene orígenes en las zonas con pantanos de la India, actualmente se puede encontrar en zonas de Europa, China y Estados Unidos. 

    Partes que se usan de la planta:

    Partes aéreas de la planta.

    Centella asiática: para qué sirve y cómo utilizarla

    Beneficios de la centella asiatica:

    Ayuda a cuidar la piel

    Esta planta contiene una cantidad significativa de vitaminas como la A, C, B1 y B2, componentes que ayudan a cicatrizar heridas de la piel, ayuda a regenerar los tejidos dañados, mejorando la circulación de la sangre y estimulando la producción del colágeno. La centella asiática también contiene potentes antioxidantes que ayudan a proteger el organismo (células) contra los radicales libres causantes de muchos problemas en la piel como el acné, espinillas, exceso de grasa facial.

    Mejora el flujo de la sangre en las piernas

    Anteriormente vimos que la centella ejerce una acción sobre el sistema circulatorio (ayuda a mejorar el flujo de la sangre) esta acción permite la desinflamación de las piernas, mejora la elasticidad de las venas en las piernas para combatir las varices que se pueden producir por presión que recibe las piernas o por la mala circulación de la sangre.

    Ayuda a bajar de peso

    Sus acciones depurativas hacen que la centella asiática sea ideal para acompañar dietas para perder peso, esto se debe a que la centella ayuda a evitar la retención de líquidos en el organismo.

    Ayuda a conciliar el sueño y mejorar el sistema nervioso

    También podemos encontrar en la centella un efecto sedante, es decir, ayuda a relajar el sistema nervioso, combatiendo la neuroinflamación que produce el estado de estrés y ansiedad, su consumo puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. 

    Detiene la caída del cabello

    Uno más de los beneficios de la centella es su poder para detener la pérdida del cabello, sus compuestos activos permiten incrementar el crecimiento de cada hebra y evita su caída fácilmente. 

    Beneficios del té de Centella

    Forma de uso:

    Infusión:

    Ponemos a calentar una taza de agua, cuando comience a hervir el agua, añadimos una cucharada de centella, apagamos el fuego y dejamos reposar por unos minutos, colamos y servimos. Se recomienda consumir 2 tazas al día. 

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de centella en mujeres embarazadas.
    • Niños menores de 6 años no deben ingerir centella.
    • No se debe consumir centella en casos de padecer úlceras gástricas.