Skip to content

Verbena común: beneficios y contraindicaciones

20 septiembre, 2022
Verbena común: beneficios y contraindicaciones
Index

    La verbena es una planta muy aromática de un metro y medio de alto mas o menos, crece de forma erecta y cuenta con un tallo liso cuadrangular, las hojas son opuestas con bordes aserrados y alcanza entre 4 a 10 centímetros de largo, desarrolla unas inflorescencias que primero son cortas, luego largas que presentan flores color violeta. La verbena por lo general es cultivada como una planta ornamental aunque en muchas ocasiones crece de forma silvestre. 

    Nombre Científico:

    Verbena officinalis.

    Nombres comunes

    Verbena de perro, verbena corriente, hierba milagrosa. 

    Ubicación:

    Esta planta es nativa de Centroamérica y Sudamérica.

    Partes que se usan de la planta:

    Las flores, la corteza. 

    Verbena común: beneficios y contraindicaciones

    Beneficios medicinales de la verbena

    Auxiliar en las gripes y resfriados

    La verbena es una planta que fácilmente puede ayudarnos a mitigar los síntomas de procesos virales como la gripe o el resfriado, su ingesta ayuda a acelerar la recuperación ante los virus.

    Posee propiedades relajantes

    Tristemente existe una gran cantidad de personas alrededor del mundo que sufren frecuentes dolores de cabeza provocados por estados de ansiedad o estrés, la verbena es una planta que promete aliviar dichas molestias, sus propiedades relajantes actúan sobre el organismo para relajarlo y combatir dichos cuadros de ansiedad y nerviosismo.

    Combate el envejecimiento

    Esta planta cuenta con ácidos y metanol que actúan como antioxidantes que protegen a las células contra los daños causados por agentes externos, su consumo regular puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la células y el desarrollo de enfermedades.

    Depura el organismo

    La verbena cuenta con propiedades diuréticas que ayudan a eliminar los líquidos retenidos en el organismo, de este modo se puede potenciar la salud de órganos vitales como los riñones y el hígado.

    Elimina problemas bucales

    La verbena cuenta con propiedades antibióticas que ayudan a eliminar las bacterias que causan problemas en la boca o la faringe. Basta con realizar gargarismos con una infusión de verbena para evitar enfermedades incluso caries en los dientes. Por si fuera poco puede ayudar a aliviar los dolores causados por infecciones ya desarrolladas.

    Ataca problemas digestivos

    Esta planta puede combatir afecciones del sistema digestivo como las flatulencias o gases, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y estimula el apetito. 

    Reduce la fiebre

    En casos de fiebre, se recomienda utilizar una compresa con la preparación de la verbena en la frente para reducir la fiebre, su uso estimula la sudoración del cuerpo para regular la temperatura.

    Verbena común: beneficios y contraindicaciones

    Forma de uso

    Infusión:

    Colocamos una cucharadita de verbena en una taza, añadimos agua recién hervida, tapamos y dejamos reposar por 5 minutos, bebemos sorbo a sorbo hasta terminar con la preparación. Se sugiere beber 3 tazas al día. 

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de verbena durante el embarazo y la lactancia.
    • No se debe administrar a niños menores de 12 años. 
    • El consumo de verbena no debe ser por más de 2 semanas seguidas, se debe consumir durante dos semanas y luego descansar por 2 semanas más para retomar el tratamiento.