Yerbanis propiedades y beneficios
La planta de yerbanis pertenece a la familia botánica de las asteráceas, crece de forma erecta y desarrolla unas pequeñas hojas verdes que cuentan con un aroma muy agradable, las flores son amarillas en forma de pluma.
La yerbanis es una planta que se consume en forma de té o infusión para tratar una variedad de malestares estomacales, incluyendo dolor abdominal, diarrea, disentería y vómito. Además, esta planta se utiliza como remedio alternativo para tratar afecciones del sistema nervioso central, como dolores de cabeza o migrañas (agregando hojas de laurel), así como para actuar como ansiolítico y sedante.
Nombre Científico:
Tagetes lucida.
Nombres comunes
Hierbanis, jericon, pericon vomol.
Ubicación:
Esta planta es nativa de México y Guatemala, se pueden encontrar en áreas templadas, especialmente en al lado de cultivos de milpa.
Partes que se usan de la planta:
Las hojas y flores.
Beneficios medicinales de la planta yerbanis
Combate problemas digestivos
La yerbanis está indicada para combatir problemas estomacales como la diarrea, indigestión, disentería o vómitos. Además puede ayudar a acelerar la digestión.
Ayuda a reducir la ansiedad
Si sufres de cuadros de ansiedad, nerviosismo o no puedes dormir por tener los nervios alterados, la yerbanis puede ser tu gran solución, esta planta ha demostrado contener propiedades ansiolíticas y sedantes que ayudan a relajar el sistema nervioso.
Disminuye la inflamación de garganta
Esto se debe a su poder antiinflamatorio que ayudan a reducir notablemente la inflamación en la garganta combatiendo así la faringitis y la laringitis.
Elimina problemas relacionados con la menstruación
El consumo de esta planta promete ayudar a aliviar los molestos cólicos menstruales, además de regular los desórdenes menstruales como la dismenorrea, sus activos estimulan la menstruación y hay quienes la emplean para producir la leche materna.
Acción antibiótica
La yerbanis puede eliminar las bacterias de la candida albicans o la salmonella pyogenes, además de combatir las infecciones ya desarrolladas por estas bacterias.
Alivia dolores de cabeza
Las infusiones de yerbanis pueden ayudar a reducir los dolores de cabeza y migrañas, también ayuda a conciliar el sueño.
Como tomarlo
Infusión:
Ponemos a calentar un litro de agua, añadimos un puñado regular de yerbanis y dejamos hervir por 5 minutos. Retiramos del fuego y si deseamos podemos agregar un endulzante. Se recomienda beber una taza de la preparación después de las comidas principales, dos tazas máximo.
Debido a sus propiedades medicinales, la yerbanis es una opción popular en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y del sistema nervioso central. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier remedio natural para tratar una condición médica.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de yerbanis durante el embarazo.
- En caso de aplicar yerbaniz en la piel, se recomienda no exponerse al sol para evitar el desarrollo de manchas.
Las hojas de la yerbanís tienen un aroma ligeramente dulce y se utilizan en diferentes preparaciones culinarias, como salsas y aderezos para ensaladas. También se pueden incorporar en la elaboración de tés y bebidas calientes para proporcionar un sabor y aroma únicos.
Durante la temporada de crecimiento, la yerbanís produce un conjunto de flores de color púrpura que atraen a abejas y otros insectos polinizadores. Estas flores son pequeñas, pero numerosas, creando un espectáculo colorido en los jardines y campos donde crece la planta.
Además de sus propiedades culinarias, la yerbanís ha sido valorada durante siglos por sus propiedades medicinales, incluyendo el alivio de dolores de estómago y la reducción de la inflamación. También se ha utilizado como un tónico para mejorar la salud general y estimular el sistema inmunológico. En la actualidad, la yerbanís es reconocida como una planta beneficiosa para la salud y sigue siendo utilizada en diferentes preparaciones medicinales y suplementos alimenticios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yerbanis propiedades y beneficios puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.
-
¡Wow! ¡No sabía que el Yerbanis tenía tantas propiedades y beneficios! Definitivamente, quiero probarlo ahora.
-
¡Wow, nunca supe que las yerbanis tuvieran tantas propiedades y beneficios! ¡Definitivamente necesito probarlas!
-
¡Vaya, nunca imaginé que las propiedades de la yerba tendrían tanto beneficio! ¿Alguien ha probado alguna receta con ella?
-
¡Wow, qué interesante! Nunca supe que las yerbanis tuvieran tantas propiedades y beneficios. ¿Alguien ha probado alguna receta con ellas?
-
¡Wow, nunca pensé que las Yerbanis tuvieran tantas propiedades y beneficios! ¿Quién lo hubiera imaginado? 🌿💪🏼
-
¡Vaya, me sorprendió saber que el nombre científico de la planta de yerbanis es tan complicado! ¿Alguien más lo pronuncia mal?
-
"Wow, who knew that Yerbanis had so many benefits! Can't wait to try it out. 🌿🌿🌿"
-
¡Wow! ¿Alguien más sabía que el nombre científico de la yerba es Ilex paraguariensis? 🤔
-
¡Vaya, nunca pensé que las yerbanis tuvieran tantas propiedades y beneficios! ¿Alguien las ha probado?
-
¡Vaya, vaya! Parece que el artículo sobre las propiedades y beneficios del yerbanís es todo un descubrimiento. ¿Quién iba a pensar que una planta con un nombre científico y nombres comunes podría tener tantos usos y ubicaciones? ¡La naturaleza siempre nos sorprende! 🌿💚
-
¡Wow! ¡Qué interesante artículo! ¿Alguien ha probado los beneficios del yerbanís? ¡Cuéntenme su experiencia!
-
La yerbanis la conozco cómo anis no sabía que tenía tantos beneficios pará nuestras salud me la regalaron como planta de jardín
-
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.com/ka-GE/join?ref=RQUR4BEO
14 Deja tu comentario:
Deja un comentario
¡Wow! Nunca imaginé que las yerbanis tuvieran tantas propiedades y beneficios. ¡Increíble! ¿Alguno de ustedes las ha probado?