Arrayán para qué sirve como planta medicinal

Arrayán para qué sirve

Es un árbol que sus hojas permanecen siempre verde durante todas las estaciones del año, llega a medir hasta 25 metros de altura, su corteza es lisa de color naranja con algunas manchas blancas, las hojas de esta especie son elipticas, en forma de lanza que cuenta con un hermoso tono grisaceo, las flores se agrupan en racimos de 4 o 5 flores y los frutos son bayas negros o rojos. 

Índice del artículo:
  1. Nombre Científico:
  2. Nombres comunes
  3. Ubicación:
  4. Partes que se usan de la planta:
  5. Arrayán beneficios y propiedades
    1. Ayuda a combatir enfermedades respiratorias
    2. Tranquilizante natural
    3. Evita la aparición prematura de arrugas
    4. Aromatizante o ambientador
    5. Auxiliar en el tratamiento contra la caída del cabello
  6. Como tomarlo
    1. Infusión:
  7. Contraindicaciones

Nombre Científico:

Myrtus communis.

Nombres comunes

Chequén, murta.

Ubicación:

Es nativa del norte de África y sudeste de Europa.

Partes que se usan de la planta:

Las hojas y las ramas.

Arrayán para qué sirve

Arrayán beneficios y propiedades

Ayuda a combatir enfermedades respiratorias

Esta planta actúa como un potente expectorante que ayuda a aflojar la mucosidad y las flemas acumuladas en los bronquios y los pulmones, su consumo puede ayudar a descongestionar la nariz, combate la tos y el resfriado común.

Tranquilizante natural

Otro de los grandes beneficios del arrayán es su acción relajante sobre el sistema nervioso, se emplea en casos de tensión, depresión leve y puede ser un aliado en el tratamiento contra enfermedades como Parkinson, vértigo y Alzheimer. 

Evita la aparición prematura de arrugas

Esto es gracias a que el arrayán mejora la circulación de la sangre y ayuda a mantener la salud de la piel. Su consumo ayuda a retardar la aparición de las indeseadas arrugas. 

Aromatizante o ambientador

Por su acción desodorante se puede utilizar para limpiar el ambiente, simplemente se debe combinar con inciensos o aromatizantes.

Auxiliar en el tratamiento contra la caída del cabello

El arrayán ha demostrado que tiene propiedades que ayudan a evitar la caída del cabello no hereditaria, cabe destacar que es solo un ayudante en estos casos. 

Arrayán para qué sirve

Como tomarlo

Infusión:

En un recipiente agregamos una cucharadita de arrayán, le dejamos caer agua recién hervida y dejamos reposar por al menos 10 minutos, se sugiere beber un máximo de 3 tazas al día, antes de cada comida principal.

Contraindicaciones

  • No se recomienda el consumo de Arrayán durante el embarazo y la lactancia. 
  • En caso de padecer diabetes se sugiere consultar con su médico antes de consumir esta planta. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arrayán para qué sirve como planta medicinal puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.

Deja una respuesta

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de todas las cookies. Más Información