Skip to content

Zarzaparrilla: qué es, para qué sirve y contraindicaciones

21 septiembre, 2022
Zarzaparrilla: qué es, para qué sirve y contraindicaciones
Index

    La zarzaparrilla es una planta que se mantiene siempre verde, cuenta con un tallo espinoso crece de forma enredada y alcanza hasta 15 metros de longitud, las hojas tienen forma de lanza con bordes aserrados, desarrolla grupos de flores que crecen del mismo tallo con tonos crema, estos miden de 5 a 8 centímetros. Los frutos suelen ser de un color rojo oscuro que se consumen tanto como las hojas. 

    Nombre Científico:

    Smilax aspera.

    Nombres comunes

    Uvilla, parrilla, mulul.

    Ubicación:

    Es una planta de origen mexicano, crece en lugares templados o suaves.

    Partes que se usan de la planta:

    Las hojas y los frutos.

    Zarzaparrilla: qué es, para qué sirve y contraindicaciones

    Beneficios de la zarzaparrilla

    Alivia afecciones respiratorias

    La zarzaparrilla contiene propiedades expectorantes que ayudan a eliminar la bronquitis, tos y alivia los síntomas de la gripe y resfriado. Se puede decir que esta planta puede ayudar a eliminar todas las afecciones víricas del sistema respiratorio.

    Desintoxica la sangre

    La capacidad que tiene la zarzaparrilla para depurar el organismo es increíble, se utiliza para eliminar el exceso de ácido úrico en la sangre y para eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo, a través de la orina.

    Combate problemas renales

    Gracias a la acción depurativa que posee la zarzaparrilla, es posible combatir y eliminar las piedras formadas en los riñones o los quistes que aparecen en estos órganos, esta planta actúa estimulando la producción de la orina para limpiar los riñones y eliminar las toxinas almacenadas, cabe resaltar que el consumo de la zarzaparrilla debe ser acompañada por al menos 2 litros de agua diaria.

    Ayuda a combatir problemas digestivos

    Para prevenir el estreñimiento y aliviar las digestiones pesadas, se recomienda consumir la zarzaparrilla, esta planta cuenta con propiedades digestivas que mejoran el tránsito intestinal.

    Cuida y mejora la salud de la piel

    Desde hace muchos años la zarzaparrilla ha tenido un papel importante en el cuidado y la salud de la piel, sus propiedades astringentes permiten mantener la piel limpia y libre de impurezas, se puede utilizar en casos de acné, dermatitis, eccemas o urticarias.

    Eficaz contra el reumatismo

    Esta maravillosa planta posee un efecto antiinflamatorio natural que ayuda a mejorar los síntomas que causan enfermedades como la artritis y el reumatismo, su consumo puede ayudar a sobrellevar el dolor que causa esta condición. 

    Promueve la pérdida de peso

    Uno más de los beneficios de la zarzaparrilla es su poder para estimular la sudoración y la micción (proceso que realiza la vejiga para eliminar la orina), esta acción permite la eliminación de toxinas y líquidos retenidos en el organismo que ayudan a ganar peso. Su consumo combinado con una rutina de ejercicio y buena alimentación dará como resultado la pérdida de peso. 

    Zarzaparrilla: qué es, para qué sirve y contraindicaciones

    Como tomarlo

    Infusión:

    En un recipiente ponemos una cucharadita de zarzaparrilla, añadimos agua recién hervida y dejamos reposar por unos minutos, se sugiere beber de 1 a 3 tazas de infusión al día. 

    Contraindicaciones

    • No se debe consumir la zarzaparrilla por un largo periodo de tiempo, puede causar irritación.
    • No se recomienda consumir en forma excesiva la zarzaparrilla.
    • Las mujeres en etapa de embarazo y lactancia deben evitar el consumo de la zarzaparrilla.