Es un árbol leñoso que alcanza de 8 a 10 metros de alto, el tronco es gordo y la corteza suave de color café, el follaje es muy abundate con ramas verdes, de estas ramas crecen espinas no tan puntiagudas pero sí largas. Las hojas tienen forma de huevo con punta de lanza, con pequeñas glándulas de aceite. De las flores emanan un aroma muy agradable, estás pueden ser de color rosa o blancas, cada tiene 5 petalos, el fruto es un globo de color naranja con un sabor amargo, en su interior tiene segmentos amargos y una pulpa acida, en ella almacena varias semillas.
Nombre Científico:
Citrus aurantium.
Nombres comunes
Naranja agria, naranja bigarade, naranja cajera.
Ubicación:
Es nativa de Asia oriental.
Partes que se usan de la planta:
Corteza, hojas y flores.

Beneficios del naranjo amargo
Relaja el sistema nervioso
El naranjo amargo contiene propiedades que ayudan a relajar el sistema nervioso, ideal en casos de cuadro de ansiedad o estrés. Su consumo también puede aliviar el dolor de cabeza provocado por estos estados.
Mejora el tránsito intestinal
Tanto las hojas y la corteza del naranjo amargo estimula el tránsito correcto de los alimentos a través del sistema digestivo, incluso se sabe que es ideal para tratar la acidez estomacal y aliviar el dolor de estómago.
Previene las enfermedades del corazón
Esta planta contiene flavonoides que actúan como poderosos antioxidantes que protegen al cuerpo contra los daños causados por radicales libres. Esta acción puede prevenir enfermedades del corazón.
Estimula la pérdida de peso
El consumo de naranjo amargo puede acelerar el proceso metabólico del cuerpo para perder peso, no se debe ignorar que el consumo de esta planta debe ser combinada con un plan de ejercicios para ver los resultados.

Como tomarlo
Infusión
Ponemos a calentar una taza de agua, cuando rompa en ebullición añadimos una cucharadita de naranjo amargo, dejamos hervir por unos minutos y retiramos del fuego, dejamos reposar por unos minutos más y servimos. Se recomienda beber 3 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de naranjo amargo para personas con presión arterial alta.
- En las etapas de embarazo y lactancia deben consultar con su médico antes de empezar a consumir naranjo amargo.