La romaza es una hierba que permanece verde durante toda su vida, los tallos alcanza un metro de altura aproximadamente, las hojas cuentan con 3 centímetros de ancho, los bordes son semi ondulados, las ramas pueden ser ramificados o simples, las flores son verdes y pequeñas que se agrupan en racimos alrededor del pliegue de las hoja, por último el fruto de la romaza es una nuez liso, en forma de huevo.
Nombre Científico:
Rumex Crispus.
Nombres comunes
Lengua de vaca, acelga.
Ubicación:
Es nativa del Mediterraneo.
Partes que se usan de la planta:
Los rizomas, las raíces y en algunas ocasiones las hojas.
Beneficios de la romaza
Ayuda a cicatrizar heridas leves en la piel
Esta planta contiene taninas que actúan como astringentes que estimulan la cicatrización de heridas leves, cortaduras o rasguños.
Efecto laxante
Entre los usos más conocidos de la romaza, se encuentra su poder para favorecer la digestión, su consumo está indicado para las personas que sufren frecuentemente de estreñimiento, incluso el estreñimiento crónico.
Combate las hemorroides
La romaza ayuda a desinflamar las venas de la zona anal, basta con realizarse baños con la preparación de esta planta para comenzar a aliviar las molestias de esta condición.
Previene la anemia
Gracias a que esta planta contiene una cantidad significativa de vitamina C, su consumo puede ayudar a que el organismo absorba de mejor manera el hierro, de este modo se puede evitar la anemia. Además de aportar pequeñas cantidades de hierro al cuerpo.
Elimina la diarrea
Aunque parece contradictorio al efecto laxante de esta planta, su consumo también puede ayudar a detener los cuadros de diarrea, gracias a los taninos que contiene la romaza.
Depura el organismo
Debemos aclarar que para potenciar esta acción es necesario consumir la romaza combinada con otras plantas como la bardana que permiten desintoxicar el hígado y los intestinos.
Como tomarlo
Infusión
A un litro de agua recién hervida, añadimos una cucharada de romaza, dejamos reposar por 5 minutos y servimos para su consumo, se sugiere beber 3 tazas de esta preparación al día. Para su uso externo se puede utilizar esta misma infusión.
Contraindicaciones
- No se debe consumir romaza durante el embarazo y la lactancia.
- Las personas recurrentes a la formación de cálculos renales o en la vesícula no deben consumir esta planta.
- No se recomienda la administración de romaza a niños menores de 10 años.