Skip to content

Cuasia para qué sirve y cómo se prepara

25 agosto, 2022
Cuasia para qué sirve y cómo se prepara
Index

    La cuasia es un arbusto pertenece a la familia botánica de simarubáceas, cuenta con una corteza rugosa, las flores de la cuasia son alargadas de un atractivo color rojo que se agrupan en racimos. 

    Nombre Científico:

    Quassia amara.

    Nombres comunes

    Palo de cuasia, palo amargo.

    Ubicación del palo de cuasia:

    Esta planta tiene su origen en las regiones costeras de América, aunque en la actualidad se pueden encontrar ejemplares de esta planta en muchas regiones del mundo. 

    Partes que se usan de la planta:

    Corteza del tallo y de la raíz. 

    Cuasia para qué sirve y cómo se prepara

    Beneficios de la cuasia como té

    Combate problemas digestivos

    La cuasia es una excelente alternativa para las personas que sufren muchos problemas digestivos, posee acciones antiinflamatorias que ayudan a aliviar la hinchazón del estómago, estimula el tránsito intestinal mejorando la absorción de los nutrientes y evita el estreñimiento. Puede ayudar a detener la diarrea, mejora la salud de órganos importantes como el páncreas. 

    Funciones para el hígado

    Puede ayudar a mejorar la salud del hígado, sus propiedades ayudan a eliminar la grasa acumulada en este órgano y potencia su buen funcionamiento. Incluso se cree que puede ayudar a eliminar los cálculos renales y tratar la insuficiencia de los riñones.  

    Acción antifebril

    Entre los beneficios más conocidos de la cuasia está la de ser eficaz para bajar la fiebre, en algunos casos se ha empleado para eliminar los parásitos intestinales.

    Refuerza el sistema inmune

    La cuasia contiene clorofila, una sustancia que promete fortalecer el sistema inmunológico  para preparar el organismo contra virus y bacterias que pueden desarrollar enfermedades comunes. Así mismo puede ayudar a depurar el organismo, combatiendo la retención de líquidos. 

    Cuasia para qué sirve y cómo se prepara

    Forma de uso:

    Infusión:

    ponemos a calentar un litro de agua, añadimos una cucharada de cuasia y dejamos hervir por 10 minutos, dejamos enfriar y servimos para su consumo.

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de cuasia durante la etapa de embarazo y lactancia.
    • No se debe ingerir este producto en cantidades excesivas.