Skip to content

Cola de caballo: para qué sirve y cómo preparar el té

24 agosto, 2022
Cola de Caballo para qué sirve
Index

    Es una planta con tallos fértiles y estériles que alcanzan hasta 60 centímetros de altura, cuenta con un color cremoso y desarrolla hojas que se enganchan entre los nudos de la planta, los tallos estériles aparecen en primavera y los fértiles durante el invierno. Esta planta necesita de un riego constante para su crecimiento continuo. 

    Nombre Científico:

    Equisetum arvense.

    Nombres comunes

    Cola de rata.

    Ubicación de la cola de caballo

    No se conoce exactamente el origen de la cola de caballo pero se puede encontrar fácilmente en Europa, América del norte y Asia. Esta planta crece muy bien en zonas húmedas y arenosos. 

    Partes que se usan de la planta:

    Toda la planta.

    Cola de Caballo para qué sirve

    Beneficios de la cola de cabalo

    Elimina las infecciones urinarias

    Es una de las plantas que más se recomiendan para combatir las infecciones urinarias, sus acciones diuréticas estimulan la producción de orina para eliminar las toxinas del organismo, previene la formación de cálculos renales y combate condiciones como la nefritis, cistitis y uretritis. 

    Depura el organismo

    Los flavonoides contenidos en la cola de caballo ayudan a eliminar las toxinas para acelerar la pérdida de peso en caso de sobrepeso, también posee un efecto termogénico que ayuda a quemar la grasa en zonas localizadas. 

    Fortalece los huesos

    La cola de caballo contiene grandes cantidades de calcio, fósforo y magnesio que fortalecen los huesos y evita el deterioro de los mismos, esta planta contiene sílica encargada de la formación y densidad del cartílago de los huesos. Esta sustancia también ayuda a mejorar el aspecto de la piel y las uñas. 

    Ayuda a cicatrizar heridas en la piel

    A la cola de caballo se le pueden aprovechar los beneficios no solamente tomándola si no aplicándola externamente, ayuda a regenerar las células y favorecer la cicatrización de heridas en la piel. 

    Cola de Caballo para qué sirve el té

    Forma de uso:

    Infusión:

    Se pone a hervir un litro de agua, se añade una pequeña cantidad de cola de caballo y se deja reposar por 5 minutos aproximadamente, colamos y servimos.

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de cola de caballo en las etapas de embarazo y lactancia. 
    • Las personas con alergias a las zanahorias no deben consumir cola de caballo.