Skip to content

Botón negro planta medicinal: usos y contraindicaciones

23 octubre, 2022
Botón negro planta medicinal: usos y contraindicaciones
Index

    Esta hierba puede alcanzar hasta 2 metros de altura, los tallos son esbeltos, las hojas son verdes y tienen una forma ovalada que están dispuestas sobre los tallos. Las flores son pequeñas y blancas, los frutos guardan las semillas muy parecidas a pequeñas nueces. 

    Nombre Científico:

    Hyptis capitata.

    Nombres comunes

    Cabezona, cuchilla de perdomo, yerba de bola.

    Ubicación:

    El origen de esta planta está en Europa. 

    Partes que se usan de la planta:

    Planta completa.

    Botón negro planta medicinal: usos y contraindicaciones

    Beneficios del botón negro

    Tratamiento contra la malaria

    El botón negro ha servido como remedio contra la malaria desde hace muchos años atrás, su consumo puede ayudar a reducir los síntomas que provoca esta condición y ayuda a acelerar la recuperación ante la enfermedad.

    Combate problemas digestivos

    Las infusiones a base de botón negro ayudan a detener la diarrea y eliminar las flatulencias.

    Tratamiento contra las venas varices

    Esta planta ha demostrado ser eficaz en el tratamiento contra las venas varices, para este fin se recomienda utilizar el botón negro como cataplasma sobre las zona afectada. Sus propiedades le confieren el poder de estimular la circulación de la sangre para tratar esta condición.

    Ayuda a calmar los nervios

    Aunque no lo creas esta planta actúa como un sedante natural que permite calmar los cuadros de nerviosismo y ansiedad leve, se puede emplear también para conciliar el sueño en caso de insomnio.

    Previene infecciones de la piel

    Entre los beneficios más conocidos del botón negro se encuentra su poder antibacteríano que evita el desarrollo de infecciones en heridas o cortes de la piel.

    Alivio para las picaduras de insectos

    El botón negro puede ayudar a reducir la reacción alérgica que produce la picadura de algún insecto, simplemente se deben aplicar sobre la zona como cataplasma, sus compuestos ayudan a reducir la picazón mientras ayudan a desinflamar la piel. Además puede ser ideal para aliviar las alergias cutáneas. 

    Acelera la cicatrización de heridas

    En casos de cortes, rasguños, heridas y otros problemas de la piel se recomienda lavar la piel dañada con una preparación de botón negro para acelerara la cicatrización y la regeneración de la piel. 

    Botón negro planta medicinal: usos y contraindicaciones

    Como tomarlo

    Infusión

    En un recipiente se coloca una pequeña cantidad de botón negro, añadimos agua recién hervida, dejamos reposar por unos minutos y consumimos, se recomienda no consumir más de 2 tazas al día. 

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de botón negro durante el embarazo y la lactancia.
    • Las personas con úlceras pépticas deben evitar el consumo de botón negro. 
    • Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas a los componentes de la planta.