Es un árbol pequeño que no alcanza más de 8 metros de altura, el tepezcohuite tiene ramas acostilladas con un aspecto espinoso, las espinas son altamente punzantes, cortas y rectas, la corteza es de un color rojizo, desarrolla flores con tonos entre blanco y amarillo.
Nombre Científico:
Mimosa tenuiflora.
Nombres comunes
Cabrera, Jurema Preta, tepescohuite.
Ubicación:
El tepezcohuite es originario de Sudamérica.
Partes que se usan de la planta:
La corteza de la raíz, corteza del tronco y algunas veces las hojas.

Beneficios del tepezcohuite
Fortalece el crecimiento del cabello
Aplicado externamente esta planta aporta beneficios para el control de la caída del cabello, sus activos ayudan a fortalecer los folículos pilosos, esta acción estimula el crecimiento del cabello y evita la caída.
Combate la inflamación
Esto es gracias a que el tepezcohuite contiene grandes cantidades de flavonoides, saponósidos que ayudan a combatir la inflamación y evitan el desarrollo de infecciones bacterianas.
Evita el envejecimiento
El tepezcohuite aporta potentes antioxidantes al organismo, estos bloquean el daño en la piel provocado por los radicales libres.
Acción astringente
Esta acción permite reducir la producción del sebo en la piel, además de minimizar el tamaño de los poros, el tepezcohuite puede ser ideal para pieles mixtas y grasas. Por si fuera poco su uso puede ayudar a eliminar progresivamente manchas en la piel.
Hidrata profundamente la piel
El consumo de tepezcohuite reduce la pérdida de agua a través de la piel, esto permite mayor suavidad y elasticidad.
Ataca el pie de atleta
Los beneficios de tepezcohuite siguen sorprendiendo, actúan como fungicida para eliminar el hongo que causa el pie de atleta, además de combatir los molestos síntomas como el ardor y la comezón.
Ayuda a cicatrizar heridas en la piel
El tepezcohuite ayuda a cicatrizar heridas gracias a que estimula la regeneración de la piel para su cicatrización y previene las infecciones causadas por bacterias.

Forma de uso
Infusión:
Ponemos a calentar un litro de agua, cuando comience a hervir se deja caer un puñado de tepezcohuite y se deja hervir por unos minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar por algunos minutos más. Se sugiere beber 3 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de tepezcohuite durante el embarazo y la lactancia.
- Se debe consumir este producto de forma moderada.
- En caso de estar en tratamiento contra cualquier padecimiento, se recomienda consultar a su médico antes de consumir el tepezcohuite.