Esta planta al crecer alcanza hasta dos metros de altura, es muy ramificada, las hojas tienen una forma de aguja, las flores suelen ser de color verde que muchas veces las hace pasar desapercibidas, los frutos son bayas que al madurar se tornan de color azul violeta, su aroma es parecido a la de la canela.
Nombre Científico:
Juniperus communis.
Nombres comunes
Chaparro, ginebro, ajerje, cimbro.
Ubicación del enebro:
Esta planta tiene origen en Europa y Asia, crece en zonas montañosas.
Partes que se usan de la planta:
Los frutos.

Propiedades y Beneficios del enebro
Desintoxica el organismo
Se sabe que el enebro contiene aceites esenciales, flavonoides y vitamina C. Las frutas de esta planta son la parte más cargada con estas sustancias, se emplea para combatir infecciones en el tracto urinario, gracias a sus acciones depurativas también ayuda a eliminar los líquidos retenidos en el organismo, eliminando toxinas de los órganos para su buen funcionamiento.
Mejora el funcionamiento del sistema digestivo
Actúa sobre el sistema digestivo para estimular el apetito, mejora el tránsito intestinal para evitar el estreñimiento, alivia dolores causados por la artritis, los dolores menstruales y los dolores causados por tendinitis.
Potente antiinflamatorio y sedante natural
El enebro es considerado un potente antiinflamatorio, sus compuestos activos permiten eliminar la inflamación de la garganta y de los intestinos. Esta planta contiene además antioxidantes potentes que evitan el estrés oxidativo, protege el sistema nervioso para el tratamiento contra enfermedades como el Alzheimer o Parkinson. Su acción sobre el sistema nervioso también permite relajar el organismo para un mejor descanso y combate el insomnio.
Beneficios para la piel y el cabello
Su uso externo puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel, tiene acción astringente y antiséptica que combate el acné, la psoriasis, incluso la caspa del cuero cabelludo. Se recomienda lavar heridas con la preparación de enebro para evitar el desarrollo de infecciones causadas por bacterias.

Forma de uso:
Infusión:
Ponemos a calentar un litro de agua, cuando rompa en ebullición, se deja caer el enebro, retiramos del fuego y dejamos reposar por unos minutos, se sugiere beber de 1 a 3 tazas al día.
Contraindicaciones
- No se recomienda el consumo de enebro si se sufre de problemas renales.
- No se debe consumir este producto durante el embarazo y la lactancia.
- Las personas con diabetes deben consultar a su médico antes de consumir enebro.