Palo de Tres Costillas: Para qué Sirve, Beneficios para los Riñones y Cómo se Toma

Si has escuchado sobre el palo de tres costillas y te preguntas para que sirve, has llegado al lugar indicado. Este bejuco o liana, profundamente arraigado en la medicina tradicional de México, es famoso por ser uno de los remedios naturales más potentes para la salud de los riñones y las vías urinarias.
En esta guía completa, exploraremos a fondo qué cura el palo de tres costillas, desde su capacidad para disolver cálculos renales hasta sus múltiples beneficios para la circulación y el hígado, y te enseñaremos la forma correcta de prepararlo y tomarlo.
¿Qué es el Palo de Tres Costillas y Cómo Identificarlo?
Antes de hablar de sus beneficios, es crucial saber identificar el palo de tres costillas planta. No es un árbol, sino un bejuco o planta trepadora con características muy distintivas.
Un Bejuco con Tallo Cuadrado
El rasgo más famoso del bejuco de tres costillas es su tallo. A diferencia de la mayoría de las lianas, sus tallos son grandes, gruesos y presentan una forma cuadrada o con surcos muy marcados (a menudo seis), lo que le da el nombre de "tres costillas".
Características Botánicas
- Hojas: Las hojas se componen de folíolos agrupados en tres (biternadas). Tienen bordes ondulados o aserrados y son suaves al tacto, con una densa capa de vellosidad en el reverso (la cara inferior).
- Flores: Sus flores son pequeñas, de color blanco y también están cubiertas de una fina vellosidad.
- Nombre Científico: El nombre científico del palo de tres costillas es Serjania triquetra.
- Nombres Comunes: Se le conoce popularmente como bejuco de tres costillas o bejuco costillón.
- Ubicación: Es una planta originaria de México que crece en una gran variedad de climas, desde templados hasta cálidos y semicálidos.

Para qué Sirve el Palo de Tres Costillas: Beneficios y Propiedades
La parte que se utiliza de esta planta es la corteza de sus tallos, donde se concentran sus principios activos. Los beneficios del palo de tres costillas son numerosos y potentes.
El Gran Aliado de los Riñones: Cálculos e Infecciones
El uso medicinal más celebrado de esta planta es para la salud renal.
- Elimina Cálculos Renales: El palo de tres costillas es famoso por su capacidad para ayudar a deshacer y expulsar las piedras o cálculos del riñón. Para este fin, se recomienda un tratamiento consistente, bebiendo la infusión diariamente por al menos cuatro semanas.
- Combate Infecciones Urinarias: Actúa como un potente diurético y depurativo, estimulando la producción de orina. Esta acción ayuda a limpiar los riñones y a eliminar las bacterias alojadas en el tracto urinario, combatiendo eficazmente las infecciones.
Salud Hepática y Digestiva
Ayuda a mejorar la función del hígado, combatiendo síntomas relacionados con problemas hepáticos como falta de apetito, náuseas, vómitos o diarrea. Además, es un remedio eficaz para aliviar los cólicos estomacales.
Beneficios para el Sistema Circulatorio
- Ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre.
- Mejora el funcionamiento general del sistema circulatorio.
- Contribuye a regular la presión arterial.
- Desinflama las venas varicosas.
Acción Antibiótica y Otros Usos Medicinales
Posee una acción antibiótica que fortalece el sistema inmune frente a virus y bacterias. Además, se utiliza para depurar la sangre, combatir la retención de líquidos, aliviar el estrés y estimular la cicatrización de úlceras.
Nota Importante: ¿Es lo Mismo que la Pata de Vaca?
Es común que las personas que buscan remedios para los riñones encuentren tanto el Palo de Tres Costillas como la Pata de Vaca. Es importante aclarar que son dos plantas completamente diferentes. Mientras que el Palo de Tres Costillas (Serjania triquetra) es famoso para los cálculos, la Pata de Vaca (Bauhinia forficata) es más conocida por sus propiedades para regular el azúcar en la sangre.

¿Cómo se Toma el Palo de Tres Costillas? (Forma de Uso)
Saber cómo se toma el palo de tres costillas es clave para obtener sus beneficios. La forma tradicional es mediante una decocción o té.
Receta del Té de Palo de Tres Costillas</h3>
- Hervir: Pon a calentar 1 litro de agua en una olla.
- Añadir: Cuando rompa en ebullición, agrega 5 trozos pequeños de la corteza del palo de las tres costillas.
- Cocinar a Fuego Lento: Deja que hierva a fuego bajo durante 30 minutos. Este largo tiempo de cocción es necesario para extraer las propiedades de la corteza leñosa.
- Reposar y Servir: Retira del fuego, deja enfriar un poco y cuela.
Para un efecto depurativo más potente, se recomienda beber un vaso de este té en ayunas.
Contraindicaciones del Palo de Tres Costillas
A pesar de sus grandes beneficios, es fundamental conocer sus precauciones.
- No se recomienda su consumo durante el embarazo y la lactancia.
- El consumo excesivo y sin control puede causar intoxicación. No excedas la dosis recomendada.
- Si padeces algún tipo de alergia conocida a plantas, consulta con un médico antes de consumirlo.
- Siempre es aconsejable hablar con un profesional de la salud antes de iniciar un tratamiento prolongado con cualquier planta medicinal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Palo de Tres Costillas: Para qué Sirve, Beneficios para los Riñones y Cómo se Toma puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.