Skip to content

Pelos de Elote: para qué sirve y cómo preparar el té

8 septiembre, 2022
Pelos de Elote: para qué sirve y cómo preparar el té
Index

    La planta del maíz es una tallo que crece de forma erecta, su altura máxima es de 2 metros aproximadamente, las hojas son alternas y largas, las flores son masculinas que constan de varios cordones reunidos, cuando éstas maduran dan paso a las mazorcas. Las mazorcas desarrollan unos pelos amarillos dentro de la espiga del maíz, estos pelos crecen mientras los granos lo hacen.

    Nombre Científico:

    Zea Mays.

    Nombres comunes

    Pelo de choclo, pelos de maíz.

    Ubicación del pelo de elote:

    El maíz es nativa de México, según se sabe en este país se encuentran muchas variedades de maíz.

    Partes que se usan de la planta:

    Los pelos de la mazorca.

    Pelos de Elote: para qué sirve y cómo preparar el té

    Beneficios de los pelo de elote

    Ayuda a combatir infecciones del tracto urinario

    Gracias a su efecto diurético, los pelos de elote tienen la capacidad de evitar el desarrollo de las bacterias que causan las infecciones, además alivia la irritación y la inflamación provocada por esta condición.

    Regula el azúcar en la sangre

    Los pelos de elote pueden ayudar a regular los niveles de insulina en el organismo, disminuye los niveles de glucosa en la sangre y elimina la resistencia de las células a la insulina.

    Combate la congestión nasal

    En casos de gripe o tos, es recomendable beber pelos de elote para ayudar a despejar las vías respiratorias, su acción expectorante ayuda a descongestionar la nariz y combatir la tos.

    Elimina las toxinas del organismo

    Entre los tantos beneficios de los pelos de elote, este es uno de los más relevantes, el consumo regular de estos pelitos permite la eliminación de toxinas que se alojan en el organismo, ayuda a combatir el hígado graso y mejora la salud de todo el cuerpo.

    Alivia algunos tipos de dolores

    La acción analgésica de los pelos de elote permiten aliviar dolores como los de cabeza y musculares.

    Fuente de antioxidantes

    Los pelos de elote por lo general no se les da la importancia que se merecen, estas maravillosas hebras contienen cantidades significativas de antioxidantes que protegen la piel y los órganos.

    Combate los niveles altos de la presión arterial

    Esta acción se debe a que puede estimular la absorción adecuada del sodio, para poder regular la presión arterial, un beneficio importante para evitar complicaciones cardiacas.

    Pelos de Elote: para qué sirve y cómo preparar el té

    Forma de uso

    Infusión:

    Ponemos a calentar una taza de agua, añadimos una cucharadita de pelos de elote y dejamos hervir por 10 minutos, pasados estos minutos retiramos del fuego y dejamos enfriar. Se recomienda beber 3 tazas al día. 

    Contraindicaciones

    • No se recomienda el consumo de pelos de elote durante el embarazo y la lactancia.
    • Las personas con problemas de próstata deben consultar a su médico antes de consumir los pelos de elote.