Flor de Manita: ¿Para Qué Sirve y Cómo Usarla para el Corazón, los Nervios y la Presión?

Flor manita para qué sirve como planta medicinal

La flor de manita, una de las joyas de la herbolaria nativa de México, es reconocida tanto por su singular apariencia como por sus potentes propiedades medicinales. Si te preguntas para qué sirve la flor de manita, has llegado al lugar indicado. En esta guía detallada, exploramos a fondo sus beneficios, desde su aclamado uso como tónico para el corazón hasta su efecto calmante sobre el sistema nervioso.

Índice del artículo:
  1. ¿Qué es la Flor de Manita? Conociendo el Árbol de las Manitas
  2. Principales Propiedades y Beneficios de la Flor de Manita
  3. ¿Cómo Preparar y Tomar el Té de Flor de Manita?
  4. Contraindicaciones y Efectos Secundarios de la Flor de Manita

¿Qué es la Flor de Manita? Conociendo el Árbol de las Manitas

Para comprender sus beneficios, primero debemos conocer la planta. La flor de manita proviene de un árbol frondoso y perenne, cuyo nombre científico es Chiranthodendron pentadactylon.

Características del Árbol y su Flor

Este árbol puede alcanzar una altura considerable de 10 a 20 metros. Posee hojas grandes, de textura similar al terciopelo por el envés. Sin embargo, su rasgo más distintivo es su flor: una hermosa y solitaria flor de color rojo intenso que, en lugar de pétalos, tiene cinco estambres largos y curvados que se asemejan a los dedos de una mano, de ahí su nombre popular. Su fruto es una cápsula que contiene las semillas.

Origen y Nombres Comunes

Nativa de los bosques de México y Guatemala, esta planta medicinal prospera en climas templados, semicálidos y cálidos. Además de flor de manita, se le conoce por otros nombres como mano de león, mano de mico o árbol de las manitas. Las partes que más se utilizan con fines terapéuticos son las flores, aunque en algunas preparaciones tradicionales también se aprovechan la corteza y las hojas.

Flor manita para qué sirve como planta medicinal

Principales Propiedades y Beneficios de la Flor de Manita

El té de flor de manita es valorado por su impacto positivo en diversas áreas de la salud. A continuación, detallamos sus usos más importantes.

1. Apoyo Fundamental para la Salud del Corazón y la Circulación

Este es, sin duda, el beneficio más célebre de la planta. La flor de manita para el corazón funciona como un tónico cardiovascular. Sus compuestos, como los glucósidos, ayudan a regular el ritmo cardíaco y a fortalecer el músculo del corazón. Además, se utiliza tradicionalmente como un coadyuvante para regular la presión alta (hipertensión), gracias a su suave efecto diurético y depurativo que ayuda a eliminar toxinas del organismo.

2. Un Calmante Natural para el Sistema Nervioso

La flor de manita para los nervios es otro de sus usos más extendidos. Posee propiedades sedantes que ayudan a:

  • Combatir cuadros de nerviosismo y ansiedad.
  • Aliviar dolores de cabeza tensionales y mareos.
  • Conciliar el sueño y combatir el insomnio ocasional.
  • Calmar la "tos nerviosa" que no proviene de una afección respiratoria.

A menudo, sus efectos se potencian al combinarla con otras plantas relajantes como la tila o la valeriana.

3. Acción Antiinflamatoria y de Uso Externo

Aplicada de forma tópica, la infusión de flor de manita demuestra tener propiedades antiinflamatorias. Se utiliza en forma de lavados o compresas para tratar la inflamación causada por las hemorroides y para ayudar a combatir infecciones leves en la piel o la zona íntima.

4. Propiedades para la Salud Digestiva

Estudios etnobotánicos y análisis preliminares han demostrado que la flor de manita puede ser efectiva para tratar problemas gástricos. Ayuda a combatir episodios de diarrea y disentería, probablemente debido a su contenido en taninos, que tienen un efecto astringente y ayudan a controlar infecciones gastrointestinales.

Video Cortesia de: Antena125
Flor manita para qué sirve como planta medicinal

¿Cómo Preparar y Tomar el Té de Flor de Manita?

Para aprovechar sus propiedades de forma segura, es crucial saber cómo preparar la infusión de flor de manita correctamente.

  1. Ingredientes: Necesitarás 1 o 2 flores de manita secas por cada taza de agua (250 ml).
  2. Preparación: Coloca las flores en una taza y vierte sobre ellas el agua recién hervida.
  3. Reposo: Tapa la taza y deja que la infusión repose durante 10 a 15 minutos. Esto es clave para que las flores liberen sus compuestos activos.
  4. Servir: Cuela la preparación y bébela. Se recomienda consumir de 1 a 2 tazas al día, evitando exceder esta dosis.

Contraindicaciones y Efectos Secundarios de la Flor de Manita

Aunque es una planta segura para la mayoría, es importante conocer sus contraindicaciones:

  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su consumo durante estas etapas.
  • Interacciones medicamentosas: Si estás tomando medicamentos para la epilepsia, la presión arterial o enfermedades del corazón, es indispensable que consultes a tu médico antes de empezar a consumir flor de manita.
  • Hipotensión: Personas con presión arterial baja deben usarla con precaución, ya que podría reducirla aún más.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flor de Manita: ¿Para Qué Sirve y Cómo Usarla para el Corazón, los Nervios y la Presión? puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de todas las cookies. Más Información