Axocopaque: Para Qué Sirve, sus Beneficios para el Dolor y Contraindicaciones

¿Qué es el Axocopaque?
El Axocopaque, cuyo nombre científico es Gaultheria procumbens, es un pequeño arbusto perenne profundamente arraigado en la medicina tradicional de México y Norteamérica. Su nombre proviene del náhuatl xococ, que significa agrio o avinagrado, y pactli, que es medicina, lo que se traduce como medicina agria. Es más conocido internacionalmente como Gaulteria o Wintergreen.
Esta planta, que crece a baja altura, es fácilmente reconocible por el intenso y penetrante aroma mentolado y medicinal que desprenden sus hojas al ser estrujadas. Este olor característico se debe a su principal componente activo: el salicilato de metilo, una sustancia con notables propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Entender que es axocopaque es descubrir una de las fuentes originales de los compuestos que inspiraron la aspirina moderna.
Identificación de la Planta de Axocopaque
Aspecto: Es un arbusto de bajo crecimiento, a menudo rastrero. Sus hojas son perennes, de un color verde brillante, con forma de lanza y los bordes finamente aserrados. Las flores son pequeñas, de color blanco o rosado pálido y con forma de campana, que cuelgan de las axilas de las hojas. Su fruto es una cápsula que, al madurar, queda envuelta por el cáliz carnoso de la flor, dándole la apariencia de una baya de color rojo brillante muy vistosa.
Nombre Científico: Gaultheria procumbens.
Nombres Comunes: Axocopaque, Gaulteria, Wintergreen, Té de Monte, Arrayán (en algunas regiones).
El Olor de la Aspirina Natural: El rasgo más inconfundible del Axocopaque es su aroma. El salicilato de metilo es tan potente que hoy en día se sintetiza artificialmente para dar el olor característico a los ungüentos deportivos y analgésicos. La planta de axocopaque es la fuente original y natural de este clásico aroma a botiquín, un recordatorio de que muchos de los medicamentos modernos tienen su origen en la sabiduría de la naturaleza.

Para qué sirve el Axocopaque: Principales Beneficios y Propiedades
Los beneficios del axocopaque se derivan de sus potentes compuestos activos, que le confieren un lugar privilegiado como remedio para el dolor y las afecciones del tracto urinario.
Potente Analgésico y Antiinflamatorio Natural
Esta es la principal y más valiosa de las propiedades medicinales del axocopaque.
- La Aspirina Natural: El salicilato de metilo es un pariente químico del principio activo de la aspirina. Por esta razón, el uso más destacado de la planta es para aliviar el dolor de forma natural.
- Dolores de Cabeza y Reumáticos: Es sumamente eficaz para calmar cefaleas, migrañas y, de manera especial, los dolores de origen reumático como la artritis, el dolor de huesos y las molestias articulares.
Antiséptico Urinario y Diurético
El axocopaque contiene otro compuesto importante llamado arbutósido (o arbutina).
- Combate Infecciones Urinarias: Esta sustancia, al ser metabolizada en el cuerpo, se convierte en hidroquinona, un potente antiséptico que se elimina a través de la orina. Esto limpia el tracto urinario y combate las bacterias que causan cistitis y otras infecciones.
- Efecto Diurético: La planta también estimula la producción de orina, lo que ayuda a "lavar" las vías urinarias y a eliminar líquidos retenidos.
Apoyo para la Circulación Sanguínea
Al igual que la aspirina, el salicilato de metilo tiene un ligero efecto anticoagulante, lo que ayuda a hacer la sangre un poco menos espesa. Consumido en infusión de forma moderada, puede contribuir a mejorar el flujo sanguíneo general.
Salud Digestiva y Respiratoria
- Mejora la Digestión: Tradicionalmente, se ha utilizado como tónico estomacal y carminativo para aliviar la indigestión y los gases.
- Alivio de Resfriados: El te de axocopaque es un remedio popular para bajar la fiebre durante gripes y resfriados, así como para aliviar el malestar general.
Aclaración Importante: Axocopaque, Cancerina y Matarique
Es muy común encontrar en los mercados de México la combinación axocopaque cancerina matarique. Es fundamental aclarar que, aunque a veces se venden juntas en mezclas para limpiar la sangre o para el reumatismo, son tres plantas completamente distintas.
- Axocopaque (Gaultheria procumbens): Famoso por su acción analgésica y para vías urinarias.
- Cancerina (Hippocratea excelsa): Usada tradicionalmente para la cicatrización y problemas de la piel.
- Matarique (Psacalium decompositum): Apreciada por su uso en diabetes y dolores.

¿Cómo se Prepara y se Usa el Axocopaque?
Té o Infusión de Hojas de Axocopaque
Este es el método tradicional para obtener sus beneficios internos.
- Ingredientes: De 4 a 6 hojas frescas o una cucharadita de hojas secas por cada taza de agua.
- Preparación: Calienta el agua hasta que rompa el hervor.
- Infusión: Vierte el agua caliente sobre las hojas en una taza. Tapa y deja reposar durante 5 a 10 minutos.
- Consumo: Cuela la infusión. Se recomienda beber de 2 a 3 tazas al día para aliviar el dolor o durante un proceso febril. No exceder esta dosis.
Uso Tópico: Aceites y Ungüentos (Gaulteria)
A nivel comercial, la forma más común de encontrar esta planta es como aceite esencial de Gaulteria o Wintergreen. Este aceite se usa diluido en cremas y ungüentos para dar masajes en zonas con dolor muscular o articular. Advertencia: El aceite esencial puro es muy concentrado y NUNCA debe ser ingerido.
Contraindicaciones y Efectos Secundarios del Axocopaque
¡Atención! Siendo la fuente natural de salicilatos, los axocopaque efectos secundarios y contraindicaciones son muy importantes y deben tomarse con seriedad.
- Alergia a la Aspirina: Personas con alergia a la aspirina o a los salicilatos no deben consumir axocopaque bajo ninguna circunstancia.
- Embarazo y Lactancia: Su consumo está totalmente contraindicado.
- Niños y Adolescentes: No se recomienda su uso, especialmente durante o después de enfermedades virales (gripe, varicela) por el riesgo de desarrollar el Síndrome de Reye.
- Anticoagulantes: No debe combinarse con medicamentos anticoagulantes (warfarina, heparina) ya que puede potenciar el riesgo de hemorragia.
- Problemas Gástricos: Puede irritar el revestimiento del estómago. Evitar en casos de úlcera péptica, gastritis o reflujo ácido severo.
- Cirugías: Suspender su consumo al menos dos semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Axocopaque: Para Qué Sirve, sus Beneficios para el Dolor y Contraindicaciones puedes visitar la categoría Hojas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.