Hamamelis: Para Qué Sirve, Sus Usos en la Cara, Hemorroides y Beneficios Clave

Qué es el hamamelis virginiana dónde se encuentra y principios activos

El Hamamelis (Hamamelis virginiana) es uno de los tesoros de la herbolaria de América del Norte, un remedio natural que se ha ganado el título de el oro de los astringentes. Si alguna vez has buscado una solución para la piel grasa, la irritación o la inflamación, es muy probable que te hayas topado con este nombre.

Pero, ¿para que sirve el hamamelis exactamente y cuál es el secreto de su eficacia? En esta guía definitiva, exploraremos todos los beneficios del hamamelis, desde su aclamado uso en el rostro hasta su poder para aliviar las hemorroides.

Además, aclararemos la diferencia fundamental entre el té y el agua de hamamelis para que sepas cuál usar y cómo hacerlo correctamente.

Qué es el hamamelis virginiana dónde se encuentra y principios activos
Índice del artículo:
  1. ¿Qué es el Hamamelis? Conociendo al Avellano de Bruja
  2. El Uso Estrella: Para Qué Sirve el Hamamelis en la Cara
  3. Alivio Eficaz: Cómo Usar Hamamelis para Hemorroides y Várices
  4. Otros Beneficios y Usos del Hamamelis
  5. Preparación del Té de Hamamelis (Infusión)
  6. Contraindicaciones y Seguridad

¿Qué es el Hamamelis? Conociendo al Avellano de Bruja

Origen y Nombres Comunes

El hamamelis es un árbol que puede alcanzar hasta 10 metros de altura, nativo de América del Norte. Lo encontrarás en las riberas de los ríos y en los bordes de los bosques. Es especialmente llamativo en otoño, cuando sus hojas adquieren un vibrante tono ocre dorado y sus flores, con pétalos amarillos largos y angostos, parecen estallar como pequeñas chispas.

Entre los otros nombres del hamamelis se encuentran escoba de bruja o avellano de bruja, debido a la forma peculiar de sus ramas. Para sus usos medicinales, se aprovechan principalmente sus hojas y, en ocasiones, la corteza.

Agua de Hamamelis vs. Té de Hamamelis: La Diferencia Clave

Antes de hablar de sus beneficios, es crucial entender esto:

  • Agua de Hamamelis (Hidrolato): Es el producto que normalmente encuentras en farmacias y tiendas de cosmética. Se obtiene por la destilación al vapor de las hojas y la corteza. Es un líquido transparente, ideal para uso tópico y cosmético. Esta es la respuesta a agua de hamamelis funcion.
  • Té de Hamamelis: Es la infusión que se prepara en casa hirviendo las hojas secas. Se usa principalmente para compresas, enjuagues y, con mucha precaución, para un consumo interno limitado.

La Ciencia Detrás de su Magia: Los Taninos

El poder del hamamelis reside en su alta concentración de taninos. Estos compuestos son los responsables de su potente efecto astringente (contraen los tejidos y cierran los poros), antiinflamatorio y vasoconstrictor (estrechan los vasos sanguíneos).

El Uso Estrella: Para Qué Sirve el Hamamelis en la Cara

El agua de hamamelis es un tónico facial natural por excelencia. Sus beneficios para el rostro son múltiples:

  1. Combate la Piel Grasa y el Acné: Como astringente, ayuda a eliminar el exceso de sebo, limpia los poros y reduce la inflamación de los granitos.
  2. Minimiza la Apariencia de los Poros: Al contraer los tejidos, hace que los poros se vean más pequeños y la piel más lisa.
  3. Calma la Irritación y el Enrojecimiento: Es ideal para después de afeitarse, tras una depilación o para calmar pieles sensibles con tendencia a la rosácea leve.
  4. Reduce Bolsas y Ojeras: Su efecto vasoconstrictor y antiinflamatorio ayuda a desinflamar la zona debajo de los ojos, atenuando la apariencia de bolsas y ojeras.
  5. Previene el Envejecimiento Prematuro: Sus antioxidantes protegen la piel del daño de los radicales libres, ayudando a mantenerla firme y elástica.

¿Cómo usar el agua de hamamelis en el rostro? Es muy simple. Después de tu limpieza facial, humedece un disco de algodón con agua de hamamelis y pásalo suavemente por todo el rostro y cuello, evitando el contacto directo con los ojos. No necesitas enjuagar. Úsalo como tónico, mañana y noche.

Qué es el hamamelis virginiana dónde se encuentra y principios activos

Alivio Eficaz: Cómo Usar Hamamelis para Hemorroides y Várices

Acción Vasoconstrictora para Hemorroides

Este es uno de los remedios más efectivos y buscados. Los taninos del hamamelis ayudan a contraer los vasos sanguíneos inflamados de las hemorroides. Esto reduce la hinchazón, calma el picor y el ardor, y puede ayudar a detener el sangrado leve.

¿Cómo aplicarlo? Humedece un disco de algodón o una gasa limpia con agua de hamamelis fría y aplícalo directamente sobre la zona afectada durante unos minutos. Repite varias veces al día, especialmente después de evacuar.

Compresas para Piernas Cansadas y Várices

El efecto antiinflamatorio y vasoconstrictor del hamamelis es excelente para la mala circulación. Ayuda a desinflamar las piernas y a mejorar la apariencia de las arañitas vasculares y várices.

¿Cómo aplicarlo? Prepara un té de hamamelis concentrado, déjalo enfriar en el refrigerador, empapa unas gasas o un paño en el líquido frío y colócalo sobre las piernas durante 15-20 minutos.

Otros Beneficios y Usos del Hamamelis

  • Afecciones Oculares Leves: Las compresas con té de hamamelis estéril y frío pueden ayudar a desinflamar los párpados, aliviar la conjuntivitis leve y reducir los orzuelos. (Siempre con precaución y consultando al médico).
  • Enjuague Bucal: Hacer gárgaras con el té de hamamelis ayuda a desinflamar las encías sangrantes (gingivitis) y a calmar aftas bucales.
  • Tónico para Cuero Cabelludo: Aplicar agua de hamamelis en el cuero cabelludo ayuda a regular la producción de grasa y a calmar la picazón asociada a la caspa.

Preparación del Té de Hamamelis (Infusión)

Esta preparación es ideal para compresas, enjuagues o baños.

  1. Calienta medio litro de agua.
  2. Cuando hierva, añade dos cucharadas de hojas secas de hamamelis.
  3. Deja hervir por un minuto y retira del fuego.
  4. Tapa y deja reposar por 10 minutos.
  5. Cuela bien antes de usar.

Contraindicaciones y Seguridad

  • Uso Externo: Es muy seguro, pero se recomienda hacer una prueba de parche en una pequeña zona de la piel si es la primera vez que lo usas.
  • Uso Interno (Té): No se recomienda su consumo oral si sufres de gastritis o úlceras gástricas, ya que los taninos pueden irritar el estómago. Tampoco debe consumirse durante el embarazo y la lactancia. El uso tópico es siempre la opción preferente y más segura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hamamelis: Para Qué Sirve, Sus Usos en la Cara, Hemorroides y Beneficios Clave puedes visitar la categoría Herbolario Medicinal.

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de todas las cookies. Más Información