Skip to content

Flor de jazmin para qué sirve como planta medicinal

31 octubre, 2022
Flor de jazmin para qué sirve como planta medicinal
Index

    La flor de jazmín tiene un tallo trepador y leñoso, estos tallos con cuadrangulares de color gris o verde, las hojas son caducas, es decir, se caen cuando llegan a la madurez, las flores son blancas y tienen una forma de estrella muy particular, estas crecen de las axilas de las hojas. De las flores del jazmín se desprende un aroma dulce que se potencia por las tardes, este tiempo se aprovecha para recogerlas. 

    Nombre Científico:

    Jasminum.

    Nombres comunes

    Jazmín.

    Ubicación:

    Esta planta es nativa del Himalaya.

    Partes que se usan de la planta:

    Flores y aceite esencial.

    Flor de jazmin para qué sirve como planta medicinal

    Beneficios de las flores de jazmin

    Regula los trastornos del sueño

    El jazmín contiene sustancias que se encargan de estimular la producción de la melatonina, la melatonina es la responsable del sueño, el trastorno de esta hormona produce el molesto insomnio.

    Es un antiespasmódico natural

    El trabajo del jazmín es ayudar a aliviar cólicos estomacales, calambres y dolores musculares, para esto simplemente debes preparar una infusión de jazmín.

    Mejora la circulación de la sangre

    Aunque el jazmín parece solo ser una flor decorativa, lo cierto es que puede ser un gran aliado en contra de la mala circulación de la sangre, esto es gracias a que contiene una sustancia llamada ácido salicílico que se encarga de estimular el flujo de la sangre, su consumo puede ayudar a prevenir la trombosis u otras enfermedades.

    Calmante

    El jazmín puede ayudarnos a combatir los cuadros de ansiedad, estrés y nerviosismo leve.

    Aporta antioxidantes al cuerpo

    Estudios realizados a esta flor, demuestran que las personas que consumen flor de jazmín están aportando potentes antioxidantes a su organismo, recordemos que los antioxidantes pueden ayudarnos a detener el daño oxidativo que producen los radicales libres sobre las células, previniendo así varias enfermedades y el envejecimiento prematuro.

    Actúa como antiséptico

    Si estás buscando algún tónico o preparación natural para proteger tu piel, el jazmín te puede interesar. Se sabe que lavar el rostro o zonas con heridas o cortaduras en la piel, puede ayudar a regenerar el tejido dañado y prevenir el desarrollo de alguna infección. 

    Ayuda a regular el colesterol malo en el organismo

    Estudios arrojan como resultado que el consumo de jazmín puede ayudar a reducir los niveles altos de colesterol malo en la sangre, los polifenoles que se encuentran en esta planta permiten eliminar el colesterol del organismo para evitar su acumulación.

    Flor de jazmin para qué sirve como planta medicinal

    Cómo tomarlo

    Infusión

    A una taza de agua recién hervida añadimos de 4 a 6 flores de jazmín, dejamos reposar por 5 minutos. Se recomienda beber un máximo de 3 tazas de esta preparación al día. 

    Contraindicaciones

    • El consumo de flor de jazmín debe ser regular, pues su consumo excesivo puede provocar, ansiedad, nerviosismo o inquietud.
    • No se debe consumir flor de jazmín durante el embarazo y la lactancia.
    • La administración de flor de jazmín en niños menores de 12 años no está recomendada.