El té verde proviene de la planta camellia sinensis, es un arbusto que alcanza 10 metros de altura y posee muchas ramificaciones, las hojas de la planta son brillantes de tono verde oscuro, en medio de las hojas presenta un nervio muy marcado, las flores son blancas y pequeñas, crecen de forma solitaria. El fruto es una cápsula que almacena en su interior una o dos semillas.
Nombre Científico:
Camelia sinensis.
Nombres comunes
Sencha.
Ubicación:
Es nativa del norte de la India y el sur de China.
Partes que se usan de la planta:
El limbo de las hojas.
Beneficios del té verde
Mejoran la función cerebral
El té verde contiene cantidades significativas de cafeína, no tanto como el café pero puede producir un efecto parecido a la ingesta del café, esta sustancia ayuda a incrementar la activación de las neuronas para alcanzar una buena concentración.
Previene el desarrollo de algunos tipos de cáncer
El daño oxidativo provocado por radicales libres aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, los antioxidantes que el té verde contiene protege a las células contra este daño. Su consumo puede prevenir el desarrollo del cáncer de próstata y el cáncer de mama.
Ayuda a perder peso
Estudios demuestran que el té verde contiene propiedades que ayudan a disminuir la grasa abdominal, igualmente mejora el ritmo metabólico para perder peso fácilmente y prevenir enfermedades crónicas.
Brinda energía al cuerpo
Este efecto es ideal para las personas que realizan deportes o ejercicios con frecuencia, esta planta aporta la energía necesaria y aumenta el rendimiento físico.
Evita el desarrollo de enfermedades del corazón
El té verde es tan completo que ayuda a regular los niveles altos de colesterol y triglicéridos para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Potencia la salud digestiva
El té verde contiene unas sustancias llamadas catequinas que le aportan el efecto antiinflamatorio y antimicrobiano, esto permite eliminar las bacterias malas en el intestino causantes de muchas enfermedades.
Forma de uso
Infusión:
En un recipiente agregamos una cucharada de té verde, añadimos agua recién hervida y dejamos reposar por 10 minutos, se deja enfriar un poco para luego consumirlo. Se recomienda beber de 1 a 4 tazas al día.
Contraindicaciones
- Las personas que tienen problemas de tiroides deben evitar su consumo antes de consultar con su médico.
- Las personas con problemas del hígado, renales, gastritis deben abstenerse de consumir té verde.
- No se recomienda el consumo de té verde durante el embarazo y la lactancia.
- Si se encuentra consumiendo anticoagulantes o hipertensivos no debe beber té verde.